
El Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Hugo Martínez, destacó que el proceso de unidad regional que están formando y llevando a cabo los países del conglomerado al que representa, asegurando que es uno de los más avanzados del mundo después de la Unión Europea (UE).
“…podemos afirmar que ese modelo ha hecho del proceso de integración centroamericana uno de los más avanzados, después del de la Unión Europea. Así, la integración puede avanzar a diferentes ritmos basada en las particularidades, características y desafíos de cada Estado pero caminando juntos hacia un mismo destino”, afirmó Martínez.
Las declaraciones las realizó el titular del bloque en el marco de su participación en el Foro de Diálogo “La integración regional en América Latina y el Caribe y la cooperación al desarrollo”, instancia que se realizó en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), ubicada en Madrid, España, donde diversas autoridades y representantes de organismos internacionales analizaron temas relacionados a la integración regional en América Latina y el Caribe, así como los procesos de cooperación en ese marco. La Comunidad del Caribe (CARICOM), el SICA y la Comunidad Andina.
En este contexto Martínez valoró la importancia del carácter de multidimensionalidad del sistema, asegurando que de la estructura institucional emana una serie de Secretarías para cada uno de los “Subsistemas” del SICA, como el caso de la SIECA para el económico, SISCA para el social, CECC para el área educativa-cultural y CCAD para el ambiental.
Ante esto explicó que este modelo genera diversas instancias de desarrollo en el aspecto político, social y económico lo que contribuye a crear mejores alternativas y oportunidades de progreso y calidad de vida para los ciudadanos de la región.









