
La pieza teatral fue estrenada en Montevideo protagonizada por dos íconos del teatro nacional como son Estela Medina y Roberto Fontana, por primera vez juntos en un escenario y se transformó en un enorme éxito gracias a la gran acogida del público en 2012.
Ahora es editada en España con los auspicios de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE), Centro Uruguayo de Madrid y la colaboración de CasAmérica.
Sobre el autor y la obra
Desde Madrid, donde reside actualmente, Malmierca nos habla de su obra: Nadie sabe si los escritores encuentran las historias o las historias nos encuentran, pero a lo largo del camino las vamos recolectando y haciéndolas nuestras.
En mi caso, la vida errante que me ha tocado llevar, este constante andar en círculos que se entrecruzan y se expanden, me ha permitido estar en contacto directo con otras realidades. Los círculos son laberintos que se conjugan. Son seres y situaciones reales que se transforman en ficción, que surcan el espacio de lo onírico y de lo literario para volver a rencarnarse en la piel de los actores.
Conservo bellos e intensos recuerdos de mis años en Sudáfrica, donde tuve oportunidad de empezar a componer este círculo de tres con historias, personajes y metáforas de la realidad mágica que el África trasunta.
El impulso para terminar de cerrar este círculo fue el pedido de una obra que me hiciera mi entrañable amigo Berto Fontana con el objetivo nada más ni nada menos que de compartir escena con esta gran dama del teatro que es Estela Medina, en el marco de un gran equipo artístico y técnico que me honra como autor.
La cita
El encuentro será este martes 4 de febrero, donde el público podrá disfrutar de una presentación única con Álvaro Ángel Malmierca, que estará acompañado por Juan Antonio Hormigón, Secretario General de la Asociación de Directores de Escena y por Lucila Maquieira, directora de escena e integrante del Centro Uruguayo de Madrid.












