
Asunción,  IP.- Con el objetivo de lograr acuerdos para poner en marcha el Decreto 1056/2014 por el cual “se establece la modalidad de contratación denominada “Proceso Simplificado para la Adquisición de Productos Agropecuarios de la Agricultura Familiar”, el ministro asesor de la presidencia de la República, Juan Carlos Baruja, se reunirá, este martes, a las 8:00, en la sede de la gobernación de Paraguarí con los 17 intendentes municipales del departamento.
En el marco del Programa Nacional de Lucha contra la Pobreza “Sembrando Oportunidades”  esta reunión busca estructurar la articulación de acciones en distintos niveles de gobierno para lograr el avance hacia la reducción de la pobreza extrema, implementar acciones de seguridad alimentaria y aumentar los ingresos de las familias en condición de pobreza extrema, ya que Sembrando Oportunidades está alineada a la consecución Objetivo Nº 1 de los Objetivos del Milenio (ODM) que es  erradicar la pobreza extrema y el hambre al 50 por ciento para el 2015.
En ese sentido por primera vez en Paraguay, la Agricultura Familiar Campesina tendrá la oportunidad de ser proveedora del Estado mediante un proceso abreviado de compras.
La implementación de este Decreto representa una oportunidad también para los gobiernos locales para impulsar el desarrollo de sus territorios.
El Art. 2 expresa: “Dispóngase que la modalidad complementaria de contratación, sea utilizado por los Organismos, Entidades del Estado y las Municipalidades para realizar procedimientos de compras diferenciadas y dirigidas a adquirir directamente bienes producidos por Productores u Organizaciones de Productores agropecuarios de la Agricultura Familiar, quienes deberán cumplir con las formalidades mínimas establecidas en el presente Decreto”.
Sembrando Oportunidades abre así la posibilidad de abrir un mercado seguro para la Agricultura Familiar, que podrá vender su producción  a las FF.AA, al Sistema penitenciario, a Ministerios, a las Gobernaciones y a los Municipios. Por primera vez en Paraguay, la Agricultura Familiar Campesina, tendrá la oportunidad de ser proveedora del Estado mediante un proceso abreviado de compras.












