El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social guatemalteco, por medio del titular de cartera, Jorge Villavicencio, aseguró que una de las prioridades que tiene el Ejecutivo es continuar trabajando por reducir los índices de desnutrición y las muertes maternas, a través del Pacto Hambre Cero en 2014.
Asimismo el ministro expresó que además se hará una revisión de las políticas y medidas que ha realizado el gobierno en esta materia, principalmente a la salud preventiva y no curativa.
“Continuaremos con la parte preventiva, en el 2013 creamos el viceministerio de atención primaria en salud, Guatemala anteriormente estaba orientada a la parte curativa y con este viceministerio vamos a continuar con las prácticas de prevención de enfermedades” refirió Villavicencio.
En la misma línea Villavicencio destacó al vacunación de alrededor de 1.6 millones de niños menores de cinco años, quienes presentaban síntomas de enfermedades de tipo infectocontagiosas, que son las principales causas de mortalidad en el país.
Por otra parte afirmó que dentro de las acciones que tiene previstas realizar el ministerio del área para el 2014 está la construcción de 4 nuevos Centros de Atención Integral Materno-Infantil (Caimi), que se sumarian a los 2 construidos en 2013, además reforzar la atención en los Centros de Atención Permanentes (CAP), Centros y Puestos de Salud.
“Contratamos al menos a 2 mil 369 enfermeras para asegurar la atención, en este nuevo año continuaremos con el trabajo que se ha estado haciendo y seguiremos luchando contra las enfermedades prevenibles como el dengue, la malaria y la tuberculosis” declaró Villavicencio.
Además distinguió las acciones relacionadas con el programa de Salud reproductiva para atender los embarazos tempranos, iniciativa que busca que todas aquellas mujeres que están en edad fértil, puedan acceder a un método de planificación familiar, espaciar los embarazos y evitar muchas de las complicaciones que se dan durante la gestación.
Inicio Actualidad Guatemala fija como prioridad reducir los índices de desnutrición y las muertes...