
Los empresarios bolivianos expresaron su compromiso con el desarrollo de la Agenda Patriótica 2025, iniciativa que impulsa el gobierno  de Evo Morales con miras a generar mejores mecanismos y oportunidades de empleo y superación de la pobreza para los habitantes del país.
En este sentido los empresarios garantizaron que trabajaran de forma conjunta con el Estado boliviano,  de manera de propiciar un mejor escenario para el desarrollo del país y la comunidad.
En este sentido el Presidente boliviano,  Evo Morales Ayma, y el vicepresidente Álvaro García Linera,  quienes participaron este miércoles de la inauguración del Foro Empresarial “Infraestructura para la producción”,  garantizaron por parte del gobierno  la inversión necesaria para ejecutar proyectos de desarrollo, tanto públicos como privados.
“Saludar esta iniciativa, me ha sorprendido las propuestas que han planteado. Ustedes saben, estamos en todas partes debatiendo la Agenda Patriótica (…) acá siento que está bien estructurado el sueño que tenemos, y si todos aportamos, con seguridad vamos a alcanzar estos deseos, estas metas. Inversión siento que no va a faltar”, aseguró Morales.
De la misma forma en representación del sector empresarial de Santa Cruz y  ejecutivo del Centro Boliviano de Estudios Económicos de la Cámara de Industria y Comercio, Sergio Daga, planteó al Ejecutivo realizar  una inversión conjunta de 45 mil millones de dólares hasta el año 2.025, con el objetivo de convertir a Bolivia en “el corazón de América Latina” en cuanto a infraestructura de transporte.
“Ese es el desafío que queremos para el año 2025, tener una articulación público-privada para hacer de Bolivia el corazón de América Latina en infraestructura de transporte carretero, férreo, aéreo y fluvial, con una inversión de 45 mil millones de dólares”, afirmó Daga.












