Elena Valenciano y sus convicciones

0
120

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha decidido volver a Twitter luego que abandonara esta red social en marzo pasado por el acoso que padecían sus hijos. La dirigente socialista señalaba en sus últimos tuits que “Dentro de media hora saldré de Twitter. Algun@s han empezado a perseguir a mis hij@s, y ese sí es el límite”, denunciaba y agregaba: “Desde aquí no hay manera de defenderles. Me voy para poder protegerles. Adiós”.
Valenciano que se sentía agraviada, no vaciló en Twitter de agraviar a otros como al futbolista francés Franck Ribery, sobre quien escribió ofensivamente tiempo atrás: “Habéis visto un tío más feo que Ribery???”.
Ahora parece haber olvidado las ofensas y ha anunciado que regresa a a la red social señalando: “Vuelvo a Twitter porque si hay una causa por la que no dejaré de luchar nunca es la causa de las mujeres #AbortoLibre”.
El regreso va acompañado de una fotografía de Valenciano donde dice: “Queremos volver a ser libres”.
La dirigente del PSOE nunca abandonó Facebook y allí dijo a finales de marzo de este año respecto al aborto: “Nosotras parimos, nosotras decidimos”.
En un ejercicio de intolerancia, Valenciano llegó a negar la figura del hombre en la responsabilidad de la concepción, al decir con liviandad: “Las mujeres españolas ya no le consultamos ni al cura, ni al médico, ni a nuestro padre, ni siquiera a nuestro marido. Hemos decidido que decidimos nosotras”.
El control médico lo descarta de acuerdo a sus palabras y desliza una temeraria respuesta en nombre de todas las mujeres españolas, donde lógicamente muchas pensarán diferente y están en su derecho.
Una posición extremista que conduce solo al enfrentamiento sin respetar a las mujeres que piensan diferente y que consideran el embarazo como un tema de dos; padre y madre y no de una sola parte de la pareja.
La señora Valenciano puede luchar por sus derechos y por lo que considera justo, pero debería pensar en que no todos tienen la obligación de pensar como ella; en eso se basa la democracia.