
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, destacó el desarrollo de políticas de inserción social en el país, instancias que han contribuido a la superación de la pobreza y pobreza extrema en el país, además de impulsar una mejor calidad de vida para sus habitantes.
En este sentido el jefe de Estado valoró que las medidas instauradas por su gobierno han logrado sacar de la pobreza a más de 2 millones 500 mil Colombianos y de la pobreza extrema a 1 millón 300 mil, situación que a juicio de Santos, ha permitido “romper una tendencia perversa que teníamos en nuestra economía”.
“Este Gobierno ha hecho una revolución social como no había visto Colombia, tal vez desde la época del Presidente López Pumarejo”, expresó el mandatario, valorando los programas dirigidos a la población más vulnerable del país como Familias en Acción, De Cero a Siempre, Educación Pública Gratuita, Todos a Aprender, Jóvenes en Acción y Programa del Adulto Mayor, entre otros.
Por otra parte el Presidente reconoció que pese a las políticas sociales impulsadas por el gobierno central, aún queda muchas cosas por hacer en esta materia, por lo que reiteró el compromiso del Ejecutivo con los sectores más vulnerables de la población, de manera de impulsar una sociedad mucho más igualitaria e inclusiva.
“Yo les digo, este Gobierno va a mirar siempre hacia los sectores más vulnerables y va a concentrar todo su esfuerzo para hacer de Colombia una sociedad más justa”, expresó Santos.
Por otra parte afirmó que si bien es cierto el Gobierno ha cumplido en materia de generación de empleo, la labor debe continuar, pues aún hay más de 2 millones de colombianos que no consiguen trabajo.
En esta línea distinguió las acciones es materia laboral en estos tres años de Gobierno, acotando que “hemos logrado crear más de 2 millones 300 mil puestos de trabajo. Hemos logrado crear más trabajo, más empleo que cualquier otro país de América Latina”.









