La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, destacó los avances presentados en el país en materia de la entrega de asistencia alimentaria a familias afectadas por hambre estacional, sequía y desnutrición crónica.
En este sentido las autoridades de gobierno, sustentados en las cifras proporcionadas por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), aseguraron que el número de familias beneficiadas corresponde a un 76% de las 225 mil familias que serán beneficiadas en 2013.
Ante esto se destacó que la entrega de alimentos se debe a la gestión coordinada del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de agricultura, y a la gestión que la vicemandataria realizó ante el Programa Mundial de Alimentos.
En esta línea Baldetti explicó que de forma paralela a la entrega de alimentos, se instruyó a las autoridades competentes para imparta el primer módulo de Escuela para Padres, instancia a cargo del ministerio de Educación y que prevé brindar apoyo integral a las familias y capacitar y concienciar a los beneficiarios en temas como hogares seguros.
Asimismo la representante de gobierno dijo que se han implementado medidas y mecanismos, para hacer la entrega de alimentos y programas sociales mucho más transparente y se eviten actos de corrupción en esta materia.
Ante esto valoró la creación del Registro Único de Usuarios, RUU, instancia que permite identificar a los beneficiarios de cada programa y evitar que el mismo beneficio se entregue a la misma familia varias veces.
“Esta medida junto a la denominada bancarización, que consiste en que las beneficiarias de programas como “Mi Bono Seguro” reciben el aporte directamente en el banco, evita la politización en las entregas de estos aportes, han contribuido a que en la actualidad sean beneficiadas más de 1.5 millones de familias en distintos programas”, destacó Baldetti.