Sáenz de Santamaría: "en la lucha contra el fraude fiscal se ingresó más de 16.500 millones euros"

0
158

La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia y Portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros (Moncloa)
La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia y Portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros (Moncloa)
El Gobierno español ha presentado un informe de lucha contra el fraude fiscal y a la Seguridad Social que refleja un impacto global en las cuentas públicas superior a los 22.500 millones de euros.
El informe conjunto presentado por los ministerios de Empleo y del Interior relativo a los resultados del programa de lucha contra el fraude fiscal y a la Seguridad Social, del que ha informado la vicepresidenta del Gobierno, recoge que “el impacto económico de la lucha contra el fraude en el año y medio de vigencia del plan ha superado los 22.500 millones de euros”.
Soraya Sáenz de Santamaría ha destacado que de esos 22.500 millones “en la lucha contra el fraude fiscal se ingresó más de 16.500 millones euros y la lucha contra el empleo irregular y el fraude en la Seguridad Social supuso un ahorro de 6.152 millones euros”.
La vicepresidenta ha informado de que a estos datos “hay que sumar un elemento distinto que no computa en esos ingresos pero que va a tener un efecto fundamental en la recaudación de la Agencia Tributaria, que es el ensanchamiento de las bases imponibles como consecuencia del patrimonio aflorado por las declaraciones tributarias extraordinarias de los bienes situados en el exterior que ha aflorado un patrimonio de 40.000 millones euros”.
Además, las actuaciones del trabajo de verificación y control del cumplimiento de la normativa en materia de desempleo han permitido ahorrar a los contribuyentes 3.161 millones de euros en prestaciones. “Se han realizado investigaciones y comprobaciones que han afectado a 520.572 personas, es decir a más de medio millón de perceptores indebidos de prestaciones por desempleo y ha permitido ahorrar 3.161 millones de euros”, ha avanzado Sáenz de Santamaría.
Efectos de la modificación de la normativa tributaria
La vicepresidenta ha destacado que la nueva obligación de informar sobre cuentas, valores e inmuebles situados en el extranjero “ha permitido identificar bienes y valores por valor de 87.700 millones euros”.
También ha resaltado que el esfuerzo que se ha realizado en materia de contrabando de tabaco ha supuesto en el año 2012 la incautación de más de 8,7 millones de cajetillas, y hasta la mitad del presente año, de 3,9 millones de cajetillas.
La vicepresidenta ha informado del impulso del intercambio de información tributaria a nivel internacional: “España ha liderado, junto con Alemania, Francia, Italia y Rumania, el desarrollo de un nuevo estándar internacional de intercambio automático y multilateral de información”.
Por otro lado, ha dicho que la adopción de medidas cautelares en los procedimientos tributarios ha impedido que los investigados, por la duración del proceso, distrajeran u ocultaran bienes. En año y medio se han adoptado 3.953 medidas cautelares.
Al hilo de los datos sobre el fraude a la Seguridad Social, la vicepresidenta ha anunciado que el Gobierno presentará el próximo año una nueva ley de infracciones y sanciones en el orden social que reforzará las consecuencias que tendrá para el desempleado el rechazo de una oferta adecuada de empleo.