Presentan en Venezuela una partida de nacimiento donde dice que Maduro nació en Caracas

0
622

En Globovisión el Poder Electoral exhibió una partida de nacimiento asegurando que era de Nicolás Maduro
En Globovisión el Poder Electoral exhibió una partida de nacimiento asegurando que era de Nicolás Maduro
La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Tibisay Lucena, al preguntársele sobre la argumentación política en torno a la nacionalidad del Presidente Nicolás Maduro, indicó que al momento de su postulación para la elección del 14 de abril se evaluó su partida de nacimiento venezolana, requisito fundamental para postularse al cargo presidencial y mostró la copia del libro de actas que resguarda el documento del Primer Mandatario.
Cuando el periodista le preguntó sobre la controversia por la nacionalidad de Maduro, sugestivamente la funcionaria venezolana le dijo a su entrevistador en Globovisión “yo sabía que me ibas a preguntar y me vine preparada” y exhibió una presunta partida de nacimiento del presidente de Venezuela indicando que nació en Caracas.
La presidenta del CNE explicó que algunos voceros políticos de la derecha aducen que Maduro habría nacido en Colombia y difundieron un certificado, que luego fue desestimado por el Registrador Nacional del Estado Civil de ese país, Carlos Ariel Sánchez, refirió Lucena.
“Sánchez calificó como falso el documento, muy diferente al que usa el ente registrador. Tiene características que no corresponden al formato”, recordó.
Agregó que el tema sobre la nacionalidad presidencial forma parte de las “argumentaciones políticas, del juego político. Hubo un proceso de postulaciones en donde todos los candidatos cumplieron con los requisitos. Fue revisada y cumplió en todos los extremos legales”, explicó.
Lo que mostró presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, no ofrece ninguna garantía, manifiestan algunos políticos, ya que son documentos que maneja el gobierno y recuerdan las “interpretaciones” que le dio en su momento el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contrarias a lo que dice la Constitución para favorecer a Chávez, primero y luego a Maduro