
La posesión del cargo se realizó en sede de la Secretaría de Repatriados y contó con la presencia de autoridades nacionales, entre ellas el ministro del Interior, Francisco José de Vargas, y la ministra de Cultura, Mabel Causarano.
Bogado Poisson destacó que asume el cargo con el desafío de comenzar a mirar a la emigración paraguaya desde la perspectiva de sus potencialidades y no solamente como una pérdida de recursos humanos.
El acompañamiento a la tasa regular de retorno que toda gran emigración implica, la respuesta a los casos de repatriación de connacionales en situación de vulnerabilidad, la repatriación de restos mortales y el desarrollo de iniciativas de retorno para connacionales con capacidades y potencialidades, fueron otros aspectos que serán prioritarios para su administración, aseguró Bogado Poisson.
“Toda gran emigración como la nuestra tiene una tasa regular de retorno y esta Secretaría esta para eso, para acompañar esa tasa regular de retorno; también seguiremos asistiendo a los connacionales en situación de vulnerabilidad que necesitan ser repatriados, a aquellos que no tienen recursos pero cuyos huesos quieren descansar en su patria y otra función muy importante”, señaló en otro momento.
Posteriormente señaló que como país “tenemos que pensar en la emigración también desde la perspectiva de las posibilidades, no solamente desde la perspectiva de la pérdida de recursos humanos. En el exterior, hay un mercado de hecho, donde nuestros compatriotas consumen los productos tradicionales del Paraguay, entonces, porque no vamos a incentivar las exportaciones de esos productos” refirió.
También destacó el trabajo que vienen haciendo las organizaciones de paraguayos residentes en el exterior, con quienes aseguró se vincularán a los efectos de servir de complemento del trabajo que se debe realizar conjuntamente con los consulados y embajadas del Paraguay.
“Yo debo de seguir la misma directiva del señor Presidente de la República, nosotros no prometemos nada, dejaremos que nuestra gestión hable por sí misma”, sentenció finalmente.
Luis Alberto Bogado Poisson es abogado egresado de Universidad de Buenos Aires (UBA), licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y magister en Ciencias Sociales  de FLACSO. Realizó cursos de especialización en asilo y migración en la Universidad Libre de Bruselas, Bélgica; especialista en temas migratorios, asesor de varios gobiernos de Sudamérica.
En Buenos Aires se desempeñó como catedrático de la Maestría en Políticas de Migraciones Internacionales de la UBA y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero; durante varios años fue funcionario de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), coordinador de las acciones de esta Organización en Paraguay y Brasil hasta 2007; consultor internacional en derecho migratorio; autor de proyectos de ley de migración en 7 países de Latinoamérica; desempeño cargos de asesor de la Comisión de Población de la Cámara de Diputados de la Argentina y de la Cámara de Diputados de Paraguay; docente capacitador de funcionarios en varios países; docente invitado en varias universidades. Es autor de varios ensayos y del libro Régimen Migratorio Paraguayo de reciente aparición.
En temas sociales en forma voluntaria colaboró con las organizaciones paraguayas en Argentina, siendo miembro de instituciones como la Federación de Entidades Paraguayas en la Argentina (FEPARA), el Equipo Pastoral Paraguayo en la Argentina (EPPA) y el Club Atlético Deportivo Paraguayo.
IP/ma
Inicio  Actualidad  Nuevo ministro de la Secretaría de Repatriados buscará integrar a paraguayos en...









