El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Andoni Ortuzar, ha afirmado este sábado que los vascos no celebran el 12 de octubre, el llamado ‘Día de la Fiesta Nacional‘ española, porque “no lo sentimos nuestro, ni siquiera un poquito” pese a que “nos lo quieren imponer”. Ortuzar ha participado esta mañana en Araia, en compañía del presidente del Araba Buru Batzar, Xabier Agirre, en un acto político organizado con motivo del 80º aniversario de la inauguración del batzoki de Asparrena. “El de hoy es el día de un Estado, España, que se cae a cachos de puro caduco. España tiene hoy muchísimos problemas, y solo se les ocurre la peregrina idea de solucionarlos quitando competencias a los que hemos hecho los deberes estos últimos 30 años, los vascos”.
Respecto a la situación con ETA, ha dicho en su discurso que “Hoy estamos de aniversarios. Y el próximo domingo
se cumplirán dos años del cese definitivo de la ‘lucha armada’ de ETA. Fue una noticia que todos celebramos, la más esperada. Pero era una noticia a la que debían seguir otras: el desarme, el reconocimiento del daño causado, la reparación de las víctimas…
Esas noticias y también otras: el acercamiento de los presos a Euskadi, el respeto de sus derechos, una aplicación más humana de la política penitenciaria…
Han pasado ya dos años y nada de eso ha ocurrido. Seguimos sin noticias de ETA, seguimos sin noticias de Madrid.
Ellos no hablan. No dicen lo que tienen que decir. Y ese no es el estilo PNV. Y tampoco es lo que necesita este país. Que hablen. Y si no quieren hablar entre ellos, que sepan que aquí seguimos, como siempre, dispuestos a hablar, a escuchar, a acordar”, ha dicho el titular del PNV.
Luego ha agregado: “Casualmente, algunos que no quieren darle una salida dialogada al triste capítulo de ETA, hablan, y hablan, y hablan de otras cosas. sin parar. Sobre todo aquí, en Araba. Es siempre lo mismo. La misma cantinela, el mismo estribillo”, ha subrayado.
La izquierda abertzale
El presidente del PNV ha sido muy crítico con la izquierda abertzale, que se enroca en su política del ‘no acuerdo’ y acentúa su soledad en un momento en que la sociedad vasca demanda a la clase política la suma de fuerzas para salir de la crisis. “La izquierda abertzale dice que les hemos dejado fuera, que solo queremos pactar con Madrid, con los españoles, pero es mentira, y además lo saben. Se quedan fuera porque quieren ellos. No hay más. Ellos son los del ‘no a todo’. Ese es su estilo. El estilo del ‘no’. Y si la cosa viene del PNV, un ‘no’ más rotundo. La izquierda abertzale ha hecho del ‘no’ su modus vivendi. No, no y no. Los maestros del ‘no’. Eso sí, van dando lecciones de abertzalismo. Tienen la máquina para expedir carnés de abertzales. Que les quede claro: podrán llegar a ser tan abertzales como nosotros, pero más no. Que se dejen de esquemas sociales y mentales del siglo XIX y que arrimen el hombro, como hacemos todos”, ha señalado Ortuzar.









