España: cuando los sindicatos se creen intocables

0
142

Los sindicatos de UGT y CC.OO. se vieron conmovidos por las acusaciones referentes a los ERE y han puesto el grito en el cielo tratando de explicar entreveradamente que no hay corrupción en sus filas y acusan a la Justicia de hostigarles.
Para esta suerte de “intocables”, tienen derecho a acusar de corrupción a otros pero jamás a que se les acuse a ellos.
Cuando ven un caso de presunta corrupción ajena piden que actúe la Justicia, pero cuando aparece un caso como el de los ERE, salen a decir que la Justicia y la policía les atacan.
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo ha declarado a los medios de comunicación que lo sucedido ayer en Sevilla “no debería tener cabida en un estado democrático”. En su opinión, “no es normal que a una persona que todavía permanece en los calabozos de la Guardia Civil, que no había sido imputada ni convocada en ningún momento, se la detenga en su casa con gran despliegue policial, y también mediático, y esta horas continúe en los calabozos sin prestar declaración, sin que nadie le haya preguntado nada”. “Estas prácticas creíamos que ya estaban superadas en nuestro país”, criticó.
¿Pretende un trato diferente porque son sindicalistas? ¿Tienen más derechos que los demás ciudadanos? Si es así se equivoca.
Por su parte, el secretario general de CCOO en Andalucía, Francisco Carbonero negó que CCOO o las Federaciones del sindicato “hayan actuado en la ilegalidad” y agregó: “Si eso molesta a alguien sólo tiene un camino, que es ilegalizar los sindicatos”, pero mientras tanto “vamos a seguir molestando y vamos a seguir defendiendo a la gente”, así como la honorabilidad de los sindicalistas, le pese a quien le pese”, finalizó en una declaración que nada tiene que ver con la presunta corrupción de los ERE.
UGT-A
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha anunciado en el Pleno del Parlamento que en los últimos días “se han reintegrado 25.000 euros” en facturas “indebidamente cobradas” por el sindicato UGT-A y que la Administración autonómica “está realizando todos los procedimientos de reintegro para recuperar hasta el último euro” que se haya podido defraudar en los fondos de formación para el empleo, según informa “20 minutos” y agrega que Las facturas corresponden a una comida sindical en la Feria de Abril de Sevilla y otra de un acto el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).
Los sindicalistas acosan
El diario EL MUNDO informa que varias decenas de sindicalistas, en su mayor parte de CCOO, han recibido este jueves con gritos de “libertad” a Salvador Mera, secretario de UGT en Cádiz y el primero de los siete detenidos por los ERE falsos que ha pasado a disposición judicial.
El periódico español agrega que unas horas antes, y coincidiendo con que la juez Mercedes Alaya salía de los juzgados para comer, el mismo grupo la increpó con insultos como “fea”. Durante la concentración de los sindicalistas también se han coreado consignas como “Alaya, pepera, métete en la lechera”. Como verán muy “caballeros” los señores sindicalistas, sobre todo cuando enfrentan a una mujer.
Siguen creyendo que son los dueños de la verdad y que nadie les puede tocar y por lo tanto consideran que ni la Justicia debería investigarles. Lamentable.
Si son inocentes la justicia lo dirá. Pero hay que esperar que esta investigue y resuelva.