El Salvador: Gobierno sancionará legalmente a funcionarios de la salud que no atiendan a la población

0
133

Mauricio-Funes-social 2
El Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, informó que interpondrá medidas legales ante funcionarios del sector de la Salud que se hayan negado atender a los usuarios por continuar con la huelga del sector, ya que considera que acciones de esta naturaleza atentan contra los derechos básicos de las personas, además de poner en riesgo la salud de la población.
“No lo quisieron  atender, eso no lo podemos permitir, eso es un delito”, recriminó el mandatario durante la entrevista Frente a Frente de Telecorporación Salvadoreña (TCS), difundida por la web presidencial.
En este sentido aseguró que ha entregado instrucciones precisas  a la Ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, “para que promueva una  demanda  judicial contra los médicos irresponsables  que están  poniendo en riesgo la salud de la población”.
Ante esto Funes argumentó que con las movilizaciones de los funcionarios de este sector, no se afecta al gobierno, si no más bien la huelga tiene directas repercusiones en los ciudadanos, especialmente en los sectores más vulnerables de la población.
Por otra parte el jefe de Gobierno aseguró que el Estado no cuenta con los recursos financieros necesarios para cubrir las demandas y reivindicaciones salariales que exige este sector, cifra que ronda los 24 millones de dólares por concepto de aumento de remuneraciones.
Según información entregada por el Ministerio de Salud, sólo en los hospitales se contabilizan 21.666 consultas suspendidas, así como 510 cirugías no realizadas y 30.855 exámenes de laboratorio y rayos x no tomados. Al sumar estas afectaciones con los servicios suspendidos en el primer nivel de atención, que suman 38.310, la paralización de labores ha provocado la suspensión de 91.341 acciones medico quirúrgicas entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre.