El Secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando, ha pedido desde Bilbao que la Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, debe “rectificar” sus acusaciones sobre el falso fraude de los desempleados porque “todos desean empezar a trabajar” y mientras están en esa situación “no se les puede insultar o despreciar” por recibir una prestación “que es su derecho”.
Para Hernando, está claro que si Sáenz de Santamaría “quiere buscar defraudadores, que no busque en la cola del paro sino en la calle Génova, que hay muchos”. Y también ha animado a que pregunte a la Secretaria General del PP, María Dolores de Cospedal, “cómo financia las campañas electores o por qué destrozan ordenadores” requeridos por la justicia. “Si quiere buscar defraudadores”, ha añadido el socialista, “que le pida a Montoro la lista de la amnistía fiscal de su Gobierno”.
También considera Hernando que el Ejecutivo de Mariano Rajoy “desprecia a la gente” al decir que España está saliendo de la recesión: “estarán saliendo los bancos, pero no las familias”.
Ante esta situación, el dirigente socialista, en la inauguración de la Conferencia Política de JSE, que se celebra este fin de semana en Bilbao, ha recordado la “importantísima cita” que tiene el PSOE a principios de noviembre porque con su Conferencia Política y el proyecto que va a presentar a la ciudadanía empezará la labor de recuperar la “confianza” de los ciudadanos. “Tenemos que hacerlo por nuestros propios medios, con nuestras ideas y no porque el PP caiga en las encuestas”.
Antonio Hernando, que ha recordado a los jóvenes socialistas que el principal objetivo del PSOE es “la lucha por la igualdad” también se ha referido a las últimas tragedias sucedidas en aguas de Lampedusa. Ha asegurado que la Unión Europea y todos los europeos “deberíamos avergonzarnos” antes estos hechos y que no hay que dejarse “contaminar” por el “discurso xenófobo” que “inocula el miedo al diferente, al distinto, al pobre” y apuesta por una “Europa de la solidaridad” frente a la Europa “de las fortalezas y la seguridad”.









