Colombia: ONU destaca captura de asesina de reclamante de tierras

0
183

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos tomó nota de la detención en Jamundí de Sor Teresa Gómez.
Gómez está acusada por crímenes de desplazamiento forzado, extorsión, concierto para delinquir y el asesinato de Yolanda Izquierdo, una reconocida reclamante de tierras que fue asesinada en enero de 2007 en Montería.
La Oficina subrayó que espera que “la investigación pertinente en este caso contribuya a disminuir las amenazas y los riesgos que enfrentan los líderes que reclaman el derecho a sus tierras y territorios”. Al mismo tiempo, la Oficina abogó por redoblar las medidas de protección de las personas reclamantes de tierras, en particular en las regiones de mayor riesgo.
Por otra parte, también condenó el asesinato del activista Carlos Eduardo Olmos, representante de las víctimas en el Comité Municipal de Justicia Transicional del municipio de Los Palmitos, Sucre.
La Oficina instó a las autoridades a investigar ese crimen y llevar a los responsables ante la Justicia.
La captura de Sor Teresa Gómez Álvarez en Colombia
Un destacado trabajo de inteligencia y policía judicial desarrollado durante meses por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) permitió la captura de Sor Teresa Gómez Álvarez, condenada a 40 años por los delitos de Concierto para Delinquir Agravado, Tentativa de Homicidio, Desplazamiento Forzado, Homicidio agravado, Amenazas, Lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Sor Teresa Gómez Álvarez alias “La Negra”, inició su vida criminal dentro de la estructura de las Autodefensas Unidas de Colombia “AUC” del Bloque Elmer Cárdenas, cuyo cabecilla principal era Freddy Rendón Herrera, alias ‘El Alemán’.
Luego se desempeñó como cabecilla financiera de grupos criminales en diferentes sectores de Antioquia, sur de Córdoba y en la ciudad de Montería, situándose al lado de cabecillas dedicados al narcotráfico y desplazamiento forzado.
Gómez Álvarez era representante legal de una organización no gubernamental que usaba como plataforma para propiciar el despojo de tierras, que luego eran entregadas a los paramilitares. En abril de 2006 se acogió al proceso de desmovilización, sin embargo, en 2007 fue señalada de ordenar el asesinato de la líder comunal Yolanda Izquierdo.
Sor Teresa es la actual cabecilla financiera de la banda criminal “Los Urabeños”, posición criminal que usaba para ordenar el cobro de extorsiones de hasta el 10% de las ganancias a mineros, empresarios y comerciantes de la zona. Quienes no se sometieran a sus exigencias eran amenazados y desplazados o asesinados.
La captura de Sor Teresa se llevó a cabo el día de hoy, luego que la Dijin efectuará una diligencia de registro y allanamiento en la finca La Marranera, ubicada en la vereda Santa Inés del municipio de Yumbo (Valle del Cauca).
La capturada se identificó con documentos falsos para intentar despistar a los uniformados, no obstante, fue tal el nivel de inteligencia aplicado en la operación policial que se tenía total certeza de la verdadera identidad de la capturada, al verse descubierta y hechas las formalidades jurídicas de su aprehensión, Sor Teresa Gómez Méndez, enemiga del programa de restitución de tierras del gobierno nacional, admitió su identidad y se declaró derrotada.