Argentina: declaran que educación e infraestructura demandan apoyo multilateral

0
123

Al hablar ante el comité Monetario y Financiero de gobernadores del FMI, que decide las políticas que se instrumentarán, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, instó hoy a que “los organismos multilaterales recuperen el rol de canalizar los recursos para infraestructura y proyectos educativos”.
“No estamos pensando en las instituciones financieras internacionales como una alternativa a la financiación del mercado, sino como catalizador de los recursos, principalmente para infraestructura y proyectos educativos; es importante que las instituciones financieras internacionales tengan la flexibilidad para satisfacer las diferentes necesidades de los mercados emergentes”, dijo el ministro.
Relacionó con esto “la necesidad de fortalecer la capacidad de préstamo de las instituciones financieras internacionales, en particular la de los bancos multilaterales de desarrollo que tendrán que asumir un papel más activo que en el pasado”, subrayó.
Al culminar su exposición, Lorenzino fue abordado por los presentes que solicitaron la declaración del país, cuyos ejemplares “se agotaron”, según indicaron los presentes. El mismo hace también un raconto de la política argentina de desendeudamiento y la lucha contra los fondos buitre, y contiene los mensajes de los otros países que componen la silla argentina que comparte en el FMI con Peru, Paraguay, Bolivia y Uruguay.