
Reunión de líderes del Poder Ejecutivo y el Congreso.
Asunción, IP Paraguay.- El Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2014 que asciende a 57 billones de guaraníes. El retorno del equilibrio fiscal, reducción del déficit, contención de los gastos corrientes y mejoras en la inversión social son las orientaciones estratégicas.
El presidente de la República en ejercicio, Juan Afara, entregó el documento al titular del Congreso Nacional Julio Velázquez.
El proyecto elevado por el Gobierno presenta una disminución de 2,3 por ciento que el presupuesto actual.
El ministro de Hacienda, Germán Rojas, explicó que el presupuesto fue adaptado para que sea medianamente ejecutable y se basa sobre tres pilares fundamentales que son la reducción del déficit fiscal a mediano plazo, la contención de los gastos corrientes, y mantener los programas orientados a la reducción de la pobreza.
Contempla un déficit de 2,3 por ciento del Producto Interno Bruto, o sea son 3,2 billones de guaraníes.
La estimación de ingresos tributarios del proyecto de Presupuesto 2014 alcanza 16,8 billones de guaraníes, equivalente a una variación del 15,4 por ciento con respecto a la proyección de cierre del año 2013, que se estima en 14,6 billones de guaraníes.
Rojas dijo que en el presupuesto de este año se encontró sobreestimaciones de ingresos y que la intención de la actual administración es evitar que se repita esta situación en el 2014.
“No se puede sobreestimar los ingresos cuando no es posible ser realizadas y eso lo estamos sufriendo hoy, de cada 100 guaraníes que ingresa al fisco casi 90 se esta utilizando en gastos corrientes y esas son las cosas que queremos primero contener e ir tendiendo a que estos desfasaje se vayan haciendo más previsibles por sobre todas las cosas”, manifestó.
El secretario de Estado indicó que se prevé un crecimiento del 1,5 por ciento en cuanto a los gastos sociales. Detalló que el pago de pensión a adultos mayores aumentará de 100.000 a 130.000 y también en parte se contempla el pago de subsidio a los transportistas, pero se quiere busca soluciones al tema y sobre todo establecer mecanismo de mayor transparencia si es que el régimen va a subsistir.
Por último, señaló que se dispondrán de los recursos suficientes para incrementar los servicios de atención primara de la Salud, la adquisición de kits escolares y almuerzo para los estudiantes.
IP/lq
Inicio Actualidad Paraguay: Ejecutivo presenta presupuesto 2014 que reduce gastos superfluos y mejora inversión...









