Colombia: Santos asegura que es el momento oportuno para el desarrollo del sector agrícola

0
283

Agricultura 42
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que en la actualidad se presentan muy buenas condiciones para el desarrollo del campo y del sector agrícola en el país, por lo que el Ejecutivo gestiona una política de alto impacto que favorezca a los habitantes y productores de estas áreas.
“No lograremos construir un país justo, si no enfrentamos el abandono del campo, la falta de política agropecuaria. Por eso creo que están dadas las condiciones, el país está listo, y todo esto que les estoy mencionando, más otros factores más, nos brindan esa maravillosa oportunidad de construir entre todos una política que realmente le sirva al campo colombiano”, afirmó el mandatario.
Ante esto el jefe de Estado expresó la voluntad política del Ejecutivo para avanzar en la creación del Gran Pacto Nacional para el Sector Agropecuario y el Desarrollo Rural, por lo que instó a los gobernadores, alcaldes y representantes del sector productivo a coordinar y realizar los esfuerzos necesarios para sacar adelante esta iniciativa.
“Si hacemos eso, habremos dado tal vez uno de los pasos más importantes de nuestra historia, porque ahí estamos enfrentando otro tipo de problemas que se desprenden del abandono del campo”, acotó Santos.
Por otra parte el Presidente reconoció que la gran falencia que ha obstruido el desarrollo óptimo del sector agropecuario, es la carencia de una política estratégica que marque los lineamientos y directrices necesarias para el progreso de esta área.
En este sentido el mandatario aseguró que el próximo 12 de septiembre se realizará una reunión para comenzar a darle cuerpo a este gran pacto nacional, por lo que invitó a los campesinos e indígenas, así como a otros sectores pertinentes, a participar en la construcción de este gran acuerdo.
“Quiero que estén ahí presentes los campesinos, quiero que estén ahí presentes los indígenas, quiero que estén ahí presentes los empresarios, quiero que esté ahí presente el Congreso, que tiene que aprobar las leyes que van a darles vida legal a los acuerdos. Que estén presentes los expertos en el tema de desarrollo rural, que estén presentes todos los que integran en una u otra forma, directa o indirectamente, un interés por desarrollar el campo colombiano”, concluyó.