
El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, suscribió un Proyecto de Ley que reforma el Seguro de Cesantía, iniciativa que contempla perfeccionar la actual normativa en esta materia y establecer mejores beneficios económicos para las personas que se encuentren sin trabajo en el país.
“Mejoraremos la compensación que reciben los trabajadores cuando estén sin trabajo, que ojalá nunca ocurra. Vamos prácticamente a aumentar de 50 a 70% el primer mes, el porcentaje de sueldo que reciben el trabajador cuando perdió su trabajo”, afirmó Piñera.
En este sentido el jefe de Estado explicó que la iniciativa prevé modificaciones de manera de alcanzar “un techo de 525 mil pesos (1050 dólares aprox.) y a un piso de 147 mil pesos (294 dólares), esto es 50 y 100% más de lo que había antes”, expresó.
Ante esto se detalló que la normativa estipula, por ejemplo, que un trabajador con contrato indefinido –en caso de quedar cesante y cumple con los requisitos- aumentará su pago del seguro en el primer mes de 50% a 70%; en el segundo de 45% a 55%, y en el tercero de 40% a 45%.
Asimismo contempla aumentar el número de pagos del seguro, que en la actualidad es de 2 en 5 años. De aprobarse, pasaría hasta 10 pagos en 6 años y la disminución de un punto porcentual en la tasa de cotización del empleador a la cuenta individual, la que pasa de 1,6% a 0,6%.
Cuando un trabajador esté sin trabajo recibiendo el seguro de desempleo “va a seguir haciendo cotizaciones a su sistema de pensiones. Sin que baje su salario, el sistema le va a cotizar ese trabajo a su cuenta, para el día en que tenga que jubilarse”, explicó Piñera.









