
El Vicepresidente del Bolivia, Álvaro García Linera, destacó la política económica y estratégica que impulsa el Ejecutivo en el país, instancia que ha contribuido de forma sustancial al desarrollo y mejora en la calidad de vida de los bolivianos, especialmente los sectores más vulnerables y alejados del país a quienes se les proporciona la infraestructura necesaria para que puedan acceder a los servicios básicos, entre otros factores que antes no contaban.
En Bolivia “hay una revolución social y una revolución económica en marcha”, afirmó García Linera, agregando que “hay una transformación del Estado, de la economía y de la sociedad en su conjunto, la más profunda desde la fundación del país”.
En este sentido el representante de Gobierno destacó el crecimiento económico que ha tenido la nación en estos últimos siete años, acotando que en 2006, la economía era de ocho mil millones de dólares cifra que se ha incrementado en 2013 a 33 mil millones de dólares, situación que ha permitido posicionar a Bolivia entre los países de “ingresos medios”.
De la misma forma valoró los recursos financieros destinados a la inversión pública, asegurando que en 2013 la inversión va a llegar a los cinco mil millones de dólares en este sector, cifra muy por encima de los 700 millones de dólares que contaba el jefe de Estado Evo Morales en el pasado.
Ante esto García Linera expresó que la bonanza económica permite a las autoridades locales y departamentales fijarse metas claras en beneficio de la población, como las de llevar los servicios básicos a todas las comunidades del territorio nacional, por más alejadas que se encuentren, ya que reciben el 50% del dinero del Estado, lo que no pasa en ningún otro país.
“Nuestra meta es que sean unos siete u ocho mil millones de dólares de inversión pública, antes que termine la década”, afirmó, agregando “tenemos los recursos, vamos a llevar agua potable, luz, escuelas, atención médica, telefonía, llevar servicios básicos. Eso nos ha planteado como reto el Presidente Evo (Morales) a quienes le colaboramos”.









