Argentina planteará que en la reunión del G-20 se hable sobre los fondos buitre

0
148

La Jefa de Estado argentina, Cristina Kirchner, aseguró que durante la Cumbre del G20 que comienza hoy en San Petersburgo, “vamos a tratar el tema de los Fondos Buitres pese a que hubo una negativa aparentemente por parte de Estados Unidos a que se mencionaran específicamente en el documento final, pero lo vamos a plantear porque no es un problema que nos aqueja solamente a nosotros”
“Recién venia leyendo en el avión un artículo sobre la situación en Grecia donde el Gobierno autorizó vender alimentos vencidos para bajar costos, donde informa que más de un millón de empelados públicos hace más de un año que no cobran el sueldo pero igual vana a trabajar porque tienen medo a perder el empleo”, indicó.
En ese sentido, subrayó que “realmente estas cosas tenemos que debatir y también los fondos buitre que precisamente se aprovechan de estos países próximos a ‘defaultear’, nos pasó a nosotros a los griegos y a los españoles de otro modo y a Portugal”
“En España los fondos hicieron un trabajo muy similar al de la Argentina, sabiendo que su deuda iba a ‘defaultear’ lo compraron a precios basura y luego pretenden obtener la totalidad” dijo y manifestó que “Grecia va por su tercer período de reestructuración de deuda con importantes quitas y todavía no puede pagar y nosotros que hicimos una quita que comprende al 93%, venimos pagando desde el año 2005 y nos castigan”.
“Estas cosas la vamos a plantear porque las tenemos que plantear, no solamente por nosotros los argentinos sino por el resto del mundo”, destacó la primera mandataria
En tanto, también adelantó que en el encuentro se abordará la “la crisis de Siria y los pedidos que se han hecho de diferentes partes del mundo, nosotros como miembros del Consejo de Seguridad y el propio Papa Francisco. Nadie, absolutamente nadie, quiere la guerra y no creemos que a las muertes se la solucione con más muertes”.
“Nos parece una incoherencia total. Creo que de estas cosas tenemos que charlar en términos civilizados sin posiciones ideologizadas, porque la muerte no tiene ideología, los seres humanos mueren cualquiera sea pensamiento, su religión y su credo producto de guerras injustas que tiene que ver con cuestiones de poder”, concluyó.
Fuente y foto: Secretaría de Comunicación Pública