UGT Andalucía niega que se quede con el dinero de los desempleados

0
225

Francisco Fernández Sevilla, Secretario General de UGT Andalucía
Francisco Fernández Sevilla, Secretario General de UGT Andalucía
“No es verdad que el sindicato se quede con dinero de los desempleados”, ha asegurado Francisco Fernández Sevilla, Secretario General de UGT Andalucía. “Al contrario. El sindicato ha colaborado y colabora con los desempleados para cualificarles y que tengan más oportunidades de empleo. No es verdad que aquí se utilicen facturas falsas”.
La dirección regional de UGT ha enviado ya dos requerimientos al periódico El Mundo de España, para que rectifique “su información tendenciosa y no cierta” sobre el pago de la revista sindical con fondos destinados a desempleados. Fernández Sevilla intenta desmontar con documentación la información publicada por ese medio de comunicación –que acusaba al sindicato de facturar 29.774,94€ en publicidad de un curso dirigido a trabajadores especializados en discapacidad. “UGT facturó en publicidad de ese curso 7,38€”, ha aseverado el Secretario General de UGT Andalucía “y no los 29.774,94€ que dice ese diario”. “Y facturamos 0,04 céntimos de euro del encarte postal. Creo que está bien justificado”.
“Igualmente hemos requerido al periódico una rectificación por acusarnos de emitir facturas falsas. UGT ni ha falsificado ni ha inducido a proveedores para que cambien los conceptos. Es cierto que hubo un error pero estamos hablando de que se imputó a un curso de monitores 19,56€. Ni uno más”.
El Secretario General de UGT Andalucía ha anunciado la constitución de una comisión interna para “clarificar todo lo publicado y hacer una revisión documental de todos los programas para, si existe algún error en la imputación del gasto, corregirlo y reintegrarlo a la Administración correspondiente como se hace normalmente cuando hay una incidencia. Así se lo hemos comunicado a la Junta de Andalucía y nos ponemos a su total disposición para que revisen, aclaren o devuelvan cualquier justificación erróneamente facturada”.
Conscientes de la alarma social generada tras las “falsas” informaciones publicadas en las últimas semanas, “y para garantizar la devolución de hasta el último céntimo de euro si es que hubiese errores”, ha añadido Fernández Sevilla, “hemos constituido un fondo notarial por el importe total de la publicidad imputada al programa. No quiero decir con eso que la publicidad sea errónea sino que, con este fondo notarial, garantizamos su imputación”.
El Secretario General de UGT Andalucía ha insistido en que “somos los primeros interesados en que todo se clarifique y que todo se justifique correctamente como siempre se ha hecho en esta organización para que el buen nombre de UGT Andalucía siga manteniéndose y que la entidad sea útil para los trabajadores”.