Senado de Paraguay autoriza la incursión de militares en lucha contra el EPP

0
192

Congreso de Paraguay.
Congreso de Paraguay.

El Senado de Paraguay aprobó la modificación de la Ley de Defensa Nacional y Seguridad Interna, donde se permite al ejército del país actuar en caso de que la nación se viera atacada de forma interna por grupos terroristas.
“Se aplicará este procedimiento en los casos calificados como terrorismo, de conformidad a la ley Nº 4.024/10, “Que castiga los hechos punibles de terrorismo, asociación terrorista y financiamiento del terrorismo”, o cuando existieren amenazas, acciones violentas contra las autoridades legítimamente constituidas, que impidan el libre ejercicio de sus funciones constitucionales y legales”, reza el documento aprobado.
Ante esto se destalló que con esta normativa el Presidente de la República, queda facultado a utilizar todas las fuerzas militares y policiales afectadas para combatir a los grupos criminales como el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), sin necesidad de declarar el estado de excepción.
“El Presidente de la República tendrá la conducción de todas las fuerzas militares y policiales afectadas, y podrá designar un comandante de las operaciones de esas fuerzas, en cuyo caso éstas le quedarán subordinadas exclusivamente en el ámbito territorial y por el tiempo definido en el decreto respectivo.”, afirma la misiva.
En esta línea se acotó que las modificaciones fueron aprobadas por 29 votos a favor, 11 en contra y 5 ausencias en la Cámara de Senadores y en respuesta a los últimos hechos violentos ocurridos en el norte del país, donde miembros del grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) atentó el sábado pasado en contra de cinco guardias de seguridad privada de una finca en San Pedro, 370 kilómetros de Asunción, causándoles la muerte, además de ataques al personal policial local.
“Estos lamentables sucesos que han impactado profundamente, no solo a las familias afectadas sino a toda la ciudadanía paraguaya, ha hecho que se empiece a escuchar un clamor ciudadano, requiere de acciones concretas, rápidas y contundentes de las instituciones del Estado paraguayo, para responder a estos hechos”, expresó el senador Luis Alberto Castiglioni, de la Bancada del Partido Colorado, quien fue el gestor de esta iniciativa.
Castiglioni aseguró que con esta normativa se garantiza jurídicamente el actuar del Estado ante hechos de esta naturaleza, y de esta manera se puedan realizar acciones para restituir la seguridad en la convulsionada región que abarca los Departamentos de San Pedro, Concepción, Amambay, principalmente.