
Los cancilleres de los doce países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas -UNASUR iniciaron una reunión en Paramaibo, Suriname, con el objetivo de debatir aspectos relacionados con la integración y comercio de los países miembros del bloque, de manera de gestionar mejores alternativas de desarrollo en la región como parte de los trabajos previos a la cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de esta agrupación de países.
Ante esto la VII Cumbre de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de UNASUR, contempla una agenda de discusiones relacionadas con un mejor posicionamiento de las rutas de comercio e infraestructura, la elección de un nuevo Secretario General, la creación de un arbitraje internacional para la actuación de las empresas trasnacionales, así como el inminente regreso de Paraguay a la UNASUR, luego de un año de suspensión.
En este sentido se informó que Ecuador propuso analizar la creación de un “observatorio internacional de empresas trasnacionales” y el Secretario General de UNASUR, Alí Rodríguez Araque, presentará la Memoria y Cuenta de la gestión 2012-2013.
De la misma forma Perú, país que actualmente ejerce la Presidencia Pro Tempore de UNASUR, entregó a Surinam la titularidad del Consejo Electoral de la Unión, que pasa del presidente del Jurado Nacional de Elecciones de Perú (JNE), Francisco Távara, a manos de la cabeza del Consejo Electoral Independiente de Surinam, Jennifer van Dijk-Silos.
“Representantes de Surinam, que recibirá de Perú la presidencia pro témpore de Unasur en esta cumbre, presentarán el programa de actividades diseñado para el próximo año para Unasur y sus distintos órganos, con la colaboración de la Secretaría General de la organización”, detalló la cancillería de Venezuela.
Por otra pare las autoridades tienen previsto efectuar un homenaje al fallecido Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien fue uno de los impulsores de este organismo de integración regional.
Las actividades comenzaron con un saludo del Canciller de Suriname, Winston Lackin, a los ministros participantes, luego de lo cual se tomaron la foto oficial, para posteriormente dar paso al debate y las mesas de trabajo.
Por otra parte este viernes 30 de agosto, tendrá lugar la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de UNASUR, un paso adelante en el proceso de integración suramericana.









