
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, abogó por establecer una mayor coordinación institucional, de manera de impulsar mecanismos más efectivos para garantizar la seguridad y la paz ciudadana en el país.
“Una mayor coordinación institucional nos permitirá, sin duda, avanzar hacia el México en Paz que demandan y merecen todos los mexicanos”, afirmó Peña Nieto, valorando los cambios estructurales que se han realizado en las instituciones relacionadas con esta materia desde que asumió el poder, de manera de hacer más efectiva la lucha contra la delincuencia e inseguridad.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en la 34ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), donde reafirmó el compromiso de su gobierno con la seguridad ciudadana, acotando que este es un tema prioritario en su gestión al frente del país.
En este sentido valoró la puesta en marcha de la nueva Política Pública de Seguridad y de Justicia, presentada en la pasada sesión del Consejo, realizada al inicio de la actual Administración, instancia que ha contribuido a reducir en un 20 por ciento el número de homicidios vinculados con delitos federales entre diciembre de 2012 y julio de 2013.
“Ha sido aún más notorio en las regiones y ciudades más violentas, donde se ha concentrado la acción del Estado mexicano. Esta reducción en el número de homicidios se ha logrado aplicando la ley y priorizando la detención de los integrantes de los grupos criminales más violentos del país”, expresó Peña Nieto.
Ante esto el mandatario distinguió la voluntad política expresada por los Gobernadores de los estados y del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, en esta materia, afirmando que una de las principales claves que impulsa el Ejecutivo para una correcta gestión en materia de seguridad es asegurar una efectiva y real coordinación entre las distintas órdenes de Gobierno.
En esta línea reconoció la labor de inteligencia que han desarrollado las Secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional, de Marina, así como la Procuraduría General de la República y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, en una coordinación efectiva que se da no sólo para con los otros órdenes de Gobierno, sino también al interior del propio Gobierno de la República.












