
El Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional de Colombia para los Diálogos de Paz, Humberto de la Calle Lombana, destacó los avances suscitados al cierre del ciclo 13 de conversaciones entre el Gobierno de Colombia y las Farc en La Habana, Cuba.
En este sentido el representante de Gobierno valoró el reconocimiento público que han hecho las FARC respecto a su responsabilidad frente a las víctimas, ya que a juicio del Ejecutivo, la reconciliación de la sociedad colombiana pasa por reconocer a todas las víctimas del conflicto.
Ante esto acotó que este tema específicamente se abordará en el punto quinto de la Agenda en el contexto de las negociaciones por la Paz entre el Gobierno de este país y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC-EP, en Cuba.
“Los colombianos se cansaron de la violencia y quieren una paz que signifique hechos reales: que se acaben el secuestro y el narcotráfico, los ataques donde mueren absurdamente tantos jóvenes, las bombas, las minas que mutilan y, por supuesto, que haya resarcimiento para las víctimas”, afirmó de La Calle.
Asimismo valoró el acuerdo para una reforma rural integral y de esta forma crear las condiciones para cerrar la brecha entre ciudad y campo, asimismo distinguió el punto referente a la Participación Política, en el marco del segundo ciclo de conversaciones, donde se debatió acerca de las garantías por parte del Estado para que miembros guerrilla ingresen a la vida civil, hagan oposición dentro de la legalidad y para que las Farc entregue garantías de que dejarán las armas y actuarán lealmente dentro de las reglas de la democracia.
Por otra parte el Jefe del Equipo Negociador explicó que “recibimos en la Mesa de Conversaciones a los delegados de la Oficina de Naciones Unidas en Colombia y el Centro de Pensamiento para la Paz, para darles la orientación necesaria para realizar un nuevo foro, en esta ocasión sobre el tema de solución al problema de las drogas ilícitas que corresponde al punto cuarto del Acuerdo General”.
En este sentido expresó que el principal objetivo de esta iniciativa “es nutrirnos de las propuestas de la sociedad civil y enfocarnos en soluciones”, asegurando que como en ocasiones anteriores, ni gobierno ni guerrilla participaran en estos eventos.
Inicio Actualidad Colombia-FARC: Gobierno destaca término de nuevo ciclo de conversaciones por la paz









