Asturias: nueva ley regional sobre tabaco y alcohol, es más dura que en el resto de España

0
190

Junta General del Principado de Asturias (Foto: ICNdiario)
Junta General del Principado de Asturias (Foto: ICNdiario)
El gobierno del Principado de Asturias dio a conocer a los ciudadanos el anteproyecto de Ley de Atención Integral en Materia de Drogas donde varios de sus artículos han provocado el rechazo desde la hostelería, políticos y grupos sociales ya que se considera que endurece las leyes vigentes en en todo el país.
Entre las cuestionadas medidas a aplicar, el gobierno prohibirá explícitamente fumar en las marquesinas de autobús, pero lo permitirá en los soportales de establecimientos y centros de trabajo siempre y cuando tengan menos de un metro de profundidad.
Los menores de 18 años no podrán acceder a lagares, bodegas y plantas de producción o embotellamiento de bebidas alcohólicas sin la compañía de un adulto y en el caso de que el alcohol llegue de manos de un adulto menor de 21 años, tendrá que afrontar una infracción leve. Por otro lado, los menores no podrán comprar bebidas alcoholicas ni con justificante de sus padres.
Las personas que cometan una falta leve deberán pagar una multa hasta 600 euros, una grave no pasará de 100.000 y una muy grave tiene el límite en 600.000 euros y el cierre del establecimiento por un periodo de hasta cinco años.
Los padres de menores deberán responder en forma solidaria las infracciones de sus hijos ya que el anteproyecto de Ley señala como «un deber de prevenir la infracción administrativa que se imputa a los menores».

Las críticas al anteproyecto

El gobierno socialista de Asturias ha recibido críticas de sus propios aliados en la Junta General del Principado, pues Izquierda Unida (IU) ha señalado a través del coordinador en Asturias, Manuel González Orviz, que “Una atención específica merece el tabaco, donde se está produciendo ya una auténtica persecución de los fumadores, en el sentido de que no tiene demasiado sentido el penalizar el consumo responsable del tabaco en determinados espacios abiertos. Y yo no fumo, pero me parece ya una táctica de acoso”, ha puntualizado.
El diputado de Foro Asturias y portavoz de Sanidad, Albano Longo, ha manifestado que “después de haber pasado de puntillas por el repunte de las listas de espera, la Consejería de Sanidad nos sorprende con un proyecto de Ley de Drogas en el que da rienda suelta al afán liberticida característico de la izquierda”.
El legislador expresa que “La norma es tan esperpéntica que los fumadores se preguntan si necesitarán llevar consigo una cinta métrica para no ser multados en las marquesinas”, añade Longo con ironía, que lamenta la campaña que “han puesto en marcha los socialistas contra los fumadores al querer penalizar el consumo responsable del tabaco en espacios abiertos, en un absurdo que no tiene precedentes en toda España”.
Longo destaca que estamos ante un proyecto de norma “que no tiene ningun fundamento sanitario, ni ninguna base cientifica y técnica” y lamenta que una vez más la hostelería asturiana, “sobre la que llueve sobre mojado”, se va a ver perjudicada.
El diputado destaca también que el proyecto de ley amenaza con “multas desmesuradas”, y explica que “los padres que permitan a sus hijos de hasta 18 años beber un culín de sidra serán multados con 600 euros. “Además, las multas a los hosteleros pueden llegar en algunos casos hasta los 600.000 euros, es decir 100 millones de pesetas, una cuantía desproporcionada al daño causado”, asegura el legislador asturiano.