SICA inicia primera reunión de trabajo bajo presidencia pro tempore de Panamá

0
235

Nuñez Fabrega  2
El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Fernando Núñez Fábrega, inauguró la primera reunión de trabajo del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) bajo la Presidencia Pro Témpore Panamá, donde se analizarán las principales acciones para llevar a cabo el segundo semestre de 2013.
El encuentro que reúne a representantes de las Secretarías del SICA con autoridades de ministerios y entidades panameñas vinculadas a la integración centroamericana, se organizará en torno a cinco mesas de trabajo para analizar el fortalecimiento institucional, la integración social, la seguridad regional, integración económica, cambio climático y prevención de desastres.
En este sentido el Canciller panameño, expresó la necesidad de ir revisando y actualizando de forma constante los lineamientos y estructuras sobre las cuales se ha decidido construir la integración regional.
Ante esto Núñez Fábrega expresó que dentro de las directrices que abogará Panamá bajo la Presidencia Pro Témpore del conglomerado estará la correcta ejecución de la Secretaría de Seguridad Democrática, la agenda social y la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Centroamérica Unión-Europea, que se implementará el próximo 1 de agosto, además de dar continuidad a los lineamientos ya suscritos por los países del bloque.
“Necesitamos darle la oportunidad al SICA de demostrar su fortaleza. El siglo XXI es el siglo de la integración”, afirmó el jefe de la diplomacia panameña, agregando que para fortalecer el proceso de integración económica y política es “necesario disminuir la brecha económica y social de los pueblos de la región y planteó con urgencia la formalización en el más breve periodo, de la instalación de la Secretaría de Integración Social (SISCA) en Panamá”.
Por su parte, el Secretario General del SICA, Hugo Martínez, valoró la voluntad política de Panamá al asumir este cargo, asegurando que esto representa el compromiso con la integración regional, además de identificar una agenda común en beneficio de la integración de los países de la región.