
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaria de Gestión del Riesgo de Desastres, destacó el desarrollo de una serie de talleres de difusión para la “Reducción de Vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”, dirigido a las municipalidades distritales y provinciales del país.
La iniciativa busca generar conciencia en los Gobiernos locales y regionales de la importancia de invertir en infraestructura en las ciudades y pueblos para prevenir las consecuencias de desastres naturales.
“El objetivo es lograr sensibilizar y convencer a los gobiernos locales para que inviertan parte de sus presupuestos en obras de prevención, como defensas ribereñas, muros de contención, descolmatación de ríos, reubicaciones de poblaciones en riesgo y en artículos de ayuda humanitaria que les permita atender las emergencias que se puedan presentar”, detalla un comunicado de prensa del Gobierno peruano.
Asimismo, se sensibiliza a los gobiernos locales sobre la importancia de la gestión del riesgo en la articulación territorial para el fortalecimiento de los programas presupuestales y se fomenta una adecuada programación institucional incorporando actividades de prevención y preparación, según los riesgos existentes en cada localidad.
Por otra parte se dijo que en el desarrollo de estos talleres que se ha efectuado en diversas localidades del país, se ha percibido el interés, los avances y el compromiso de los participantes en la Gestión del Riesgo de Desastres, quienes han abogado por mayores recursos para afrontar de forma efectiva situaciones de esta naturaleza.









