Asunción, IP Paraguay.- Paraguay depende, pero no exclusivamente, del Mercado Común del Sur (Mercosur) para comerciar, respondió este martes el presidente de la República, Federico Franco, a su par de Uruguay, José Mujica, quien señaló la dependencia que la nación guaraní del bloque subregional para tener salida al mar por ser un país mediterráneo.
“Muchas de sus declaraciones, aun respetando, no las comparto porque hubieron algunos excesos”, dijo el jefe de Estado de Paraguay en breves declaraciones a la prensa en las que respondió al mandatario uruguayo.
El mandatario uruguayo declaró a la agencia internacional cubana Prensa Latina que a Paraguay no le queda otra que aceptar la situación del Mercosur por su situación geográfica.
“Se nota que en geografía (el presidente Mujica) está ubicado. Como país necesitamos de todos del Mercosur porque estamos insertados (sic), pero también necesitamos del resto de la región”, replicó Franco.
El presidente paraguayo destacó que el resto de la región le haya permitido a Paraguay, en ocasión de la crisis que se generó a partir de la destitución de Fernando Lugo de la Presidencia vía juicio político, “lo que el Mercosur nos negó”.
“El país está abriendo su mercado sin ningún tipo de inconvenientes (a otros bloques) con una relación respetuosa y armónica, tratando de que se reencauce en la mayor brevedad posible la relación de los países signatarios del Mercosur”, concluyó.
Paraguay fue suspendido del Mercosur el 29 de junio de 2012, por violación a la carta democrática que rige en el bloque. La sanción será levantada a partir del 15 de agosto, con la llegada de Horacio Cartes al poder. Sin embargo, el presidente electo criticó que se haya otorgado la presidencia del bloque a Venezuela, cuya incorporación no es aceptada por Paraguay.
IP/ndn