Guatemala destaca acciones para el desarrollo

0
171

Otto perez molina  cuentas
El Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, destacó una serie de acciones y medidas instauradas en el país desde que asumió el poder el pasado 14 de enero de 2012, asegurando que estas han contribuido de forma positiva al desarrollo y progreso de los ciudadanos del país.
En este período “hemos avanzado y logrado dar pasos importantes. Nos falta mucho por hacer, lo reconocemos. Tenemos más intervenciones, más acciones, más procesos que hacer, estamos de acuerdo, pero sí puedo decir que tenemos un rumbo claro”, afirmó el mandatario tras 18 meses al frente del país.
En este sentido el jefe de Estado aseguró que su Gobierno avanza en las acciones de los tres pactos fundamentales del país, como son Pacto por la Seguridad, la Paz y la Justicia, Pacto Hambre Cero y el Pacto por el Desarrollo Económico Competitivo.
Ante esto aseguró que las directrices que marcan estos programas de inserción social y desarrollo contribuirán de forma positiva a la transformación del país, de manera de dejar a Guatemala diferente que cuando asumió el poder.
En esta línea aseguró que el marco de acción de estos programas fueron estudiados junto con los ministros responsables de las áreas de desarrollo económico, protección ciudadana y lucha contra la delincuencia, y el titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).
Empleo e inversión
Por otra parte el ministro de Economía, Sergio de la Torre, anunció la creación de 210 mil empleos formales, además de valorar el crecimiento de más de 20 por ciento la Inversión Extranjera Directa.
“Se ha puesto al país en una vitrina como una economía emergente, en busca de inversiones”, expresó el titular de cartera.
Asimismo el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo que la Policía Nacional Civil (PNC) trabaja de manera coordinada con instituciones como el Ministerio Público, asegurando que la seguridad es uno de los puntos primordiales del Ejecutivo.
“Se logró un 10% de descenso en el número de casos de muertes violentas en términos generales; en el departamento de Guatemala, donde se concentra el 54 por ciento de incidencia criminal disminuyó un 17 por ciento y en la capital se logró un 23 por ciento de reducción de homicidios en 2012”, destacó.
Por último el titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Luis Enrique Monterroso, destacó las directrices del Pacto Hambre Cero, para reducir en un diez por ciento –al final del gobierno- el índice de casi 50 por ciento de desnutrición que afecta a los niños de cero a cinco años.