
El Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, valoró de forma positiva la tregua instaurada por las pandillas en el país, asegurando que esta genera las instancias necesarias para que las instituciones y el Ejecutivo puedan gestionar una solución definitiva a los hechos delictuales y de violencia que se producen en el país.
“Dijimos que la tregua creaba las condiciones que permitían al Estado dar una respuesta institucional a través de una estrategia de prevención de la violencia, porque no creemos en la simple represión de la delincuencia, la simple persecución de los delincuentes, la simple captura de los pandilleros resuelva el problema”, manifestó el Presidente Funes.
En este sentido el jefe de Estado aseguró que el Gobierno central no ha pactado con los líderes de las pandillas, acotando que lo que se hace “es facilitar que la tregua dé resultado en la baja de homicidios”.
En esta línea el mandatario reconoció que esta tregua no es suficiente para solucionar el problema de inseguridad ciudadana, por lo que el Ejecutivo apuesta por una política de prevención.
“Una cosa es la política de prevención, municipios libres de violencia, y otra cosa es la tregua. La tregua es responsabilidad de los pandilleros y son ellos quienes tienen que decir si la mantienen o no la mantienen”, expresó Funes.
Por otra parte dijo que el Estado aboga por una coordinación y un compromiso más efectivo de todos los sectores sociales para que las pandillas no sigan creciendo, de forma de evitar que se dediquen a “la actividad en grande, al control de la ruta de la narcoactividad”, ya que esto traería consecuencias nefastas y difíciles de controlar.
“Estamos juntando la estrategia municipios libres de violencia, para que las pandillas no tengan que meterse a la narcoactividad, para que las pandillas no sigan creciendo, para que las pandillas no sigan expandiéndose y los estamos capturando”, afirmó.









