Colombia y Argentina suscriben acuerdos de cooperación y trabajo conjunto

0
145

Santos fernandez
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos recibió a su homóloga argentina Cristina Fernández, instancia que creo el marco propicio para que autoridades de ambos Gobiernos suscribieron una serie de acuerdos bilaterales con el objetivo de fomentar el trabajo conjunto y fortalecer las relaciones de cooperación y desarrollo en diversos aspectos del quehacer político, social y económico de ambas naciones.
En este sentido los Gobiernos de Colombia y Argentina acordaron diversas medidas para favorecer el desarrollo en materia de gestión de riesgos naturales, equidad de la mujer, deporte, lucha contra la trata de personas, y procedimientos de extradición.
Ante esto el memorándum de Entendimiento entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de la República de Colombia y la Comisión Cascos Blancos de la República Argentina en el Ámbito de la Gestión de Riesgo de Desastres y la Asistencia Humanitaria, prevé medidas para fortalecer la cooperación en materia de gestión de riesgos y asistencia humanitaria por medio de una estrategia de acción clara y efectiva ante hechos de esta naturaleza.
Asimismo se firmó un convenio para el desarrollo de la mujer y su entorno jurídico y humano por lo que se establece un canal de diálogo institucional en los temas de género, que se traducirá en políticas públicas tendientes a favorecer la autonomía política, económica y física de las mujeres frente a la discriminación contra ellas.
Además se acordó un tratado de cooperación en materia de deportes para promover y facilitar el intercambio de programas, experiencias, habilidades, técnicas información, documentación y conocimientos en las áreas de entrenamiento y competencia de atletas y equipos; intercambio de programas y visitas de funcionarios; programas de entrenamiento e intercambio de investigadores de ciencias aplicadas al deporte; intercambio y capacitación en las áreas de tecnología e infraestructura deportiva.
Por otra parte las autoridades acordaron un tratado para la Prevención e Investigación del Delito de la Trata de Personas y la Asistencia y Protección de Víctimas, iniciativa que contempla una coordinación más eficaz entre personal de ambos países para la prevención e investigación del delito de trata, así como para la asistencia y protección a las víctimas.
Por último el Tratado de Extradición entre la República de Colombia y la República Argentina reglamenta los procedimientos en materia de extradición, de conformidad con sus respectivas constituciones y los principios del derecho internacional. Favorecerá la eficacia de la cooperación en la prevención y represión del delito entre ambos países.