Aumenta la cifra de muertos en el accidente del tren en Compostela

1
195

Los medios de prensa españoles destacan en su portadas la magnitud de la tragedia que enluta al país
Los medios de prensa españoles destacan en sus portadas la magnitud de la tragedia que enluta al país
El Centro de Atención a las Emergencias 112 Galicia está movilizando todos los medios disponibles para la atención de las víctimas del grave accidente ferroviario registrado en Santiago de Compostela, que hasta el momento arroja al menos 60 fallecidos y más de 70 heridos heridos.
El tren es un Alvia que circulaba entre Madrid y Ferrol y que sufrió un descarrilamiento a la altura de la parroquia compostelana de Marrozos. El tren transportaba 218 pasajeros más tripulación y realizaba la ruta entre Madrid y Ferrol. El descarrilamiento ha ocurrido sobre las 20.42 horas de la noche en las cercanías de la ciudad de Santiago de Compostela.
Los vagones han volcado en un curva considerada conflictiva Los servicios sanitarios y de emergencias están trabajando en la atención a los heridos y, por el de ahora, no podemos confirmar el número de víctimas.
Desde el CAE 112 Galicia se movilizaron efectivos de los parques de bomberos de Santiago, Boiro, Ordes, Arzúa, Santa Comba y Deza. También agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de A Estrada, Teo y Padrón. Además de los servicios de Urgencias Médicas, también fueron alertados el GIPCE (Psicólogos), Policía Autonómica y está siendo instalado un Puesto de Mando Avanzado en la zona afectada.
Se atribuye al exceso de velocidad, la posible causa del descarrilamiento del tren en Santiago de Compostela.
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó, esta noche, en una entrevista en la Radio Gallega, el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad así como de todos los dispositivos de emergencias que están trabajando “desde el minuto uno” del accidente ferroviario que tuvo lugar, hoy, cerca de Santiago.
Feijóo aseveró que el importante, hoy por hoy, es evacuar a los heridos que están siendo atendidos en los centros hospitalarios de Santiago y Pontevedra. “El objetivo número uno es atender a todos los heridos”, sentenció, después de precisar que el objetivo inmediato es trasladar las víctimas en función de la autorización judicial al polígono del Sar y atender a los familiares en las instalaciones que el Ayuntamiento de Santiago tiene en el barrio de San Lázaro.
El titular de la Xunta destacó que la conselleira de Sanidad se desplazó de forma inmediata al Complejo Hospitalario de Santiago y está coordinando el comité de crisis sanitario; y en el puesto de mando avanzado estuvieron, además del Delegado del Gobierno en Galicia y de la ministra de Fomento, el conselleiro de vicepresidencia, encargado de Emergencias, y el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras que se desplazaron posteriormente al edificio municipal Cersia de Santiago, punto de información y atención a los familiares de las víctimas. Asimismo, precisó que está en permanente contacto con el presidente del Gobierno, con quien habló en tres ocasiones.
Asimismo, el titular de la Xunta aseveró que el Gobierno gallego seguirá informando siguiendo los protocolos que marca la autoridad judicial que, hoy por hoy, está trabajando en el lugar.
Por último, Feijóo reiteró la labor de todos los servicios de emergencias “que están actuando con un enorme rigor dentro del pesar generalizado” así como el comportamiento ejemplar y solidario de los gallegos.
El presidente Rajoy da sus condolencias
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha efectuado el siguiente mensaje de condolencia por las víctimas del descarrilamiento de un tren Alvia en Santiago de Compostela:
“Consternado por la noticia del descarrilamiento de un tren Alvia en las cercanías de Santiago de Compostela, quería, en nombre del Gobierno de España y en el mío propio, enviar mis más sentidas condolencias a las familias de las personas que han perdido su vida, así como animar en su recuperación a los heridos en tan desgraciado accidente.
Tanto el Gobierno central como la Xunta de Galicia están, desde el primer momento, movilizando todos sus recursos con la mayor profesionalidad para cumplir con su cometido en la grave emergencia ante la que nos encontramos.
Ante una fatalidad como la que acaba de vivir Santiago de Compostela en la víspera de su día grande, como español y como gallego sólo puedo expresar el mayor sentimiento de solidaridad, y como presidente del Gobierno la voluntad más firme de apoyar a las familias de las víctimas y a los heridos, así como de esclarecer las causas del trágico accidente”.

1 Comentario

Comments are closed.