Argentina: acusan al gobierno de relegar a Paraguay para favorecer a Venezuela

0
154

Casa Rosada, sede del gobierno argentino
Casa Rosada, sede del gobierno argentino
El histórico partido político de Argentina, Unión Cívica Radical (UCR), fustigó con dureza al gobierno de Cristina Kircher, por su actitud de relegar al Paraguay-socio fundador del Mercosur-con la sola intención de favorecer al gobierno venezolano.
La agrupación política ha emitido este sábado una declaración conjunta del Comité Nacional y la Convención Nacional de la UCR, que expresa lo siguiente:
Vemos con suma preocupación la actitud del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, relegando al Paraguay del Mercado Común del Sur (Mercosur), con el solo objetivo de favorecer al gobierno de Venezuela.
Paraguay fue miembro fundador del Mercosur. Todos recordamos aquél 26 de marzo de 1991, cuando la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron el Tratado de Asunción, que adoptó el nombre Mercosur, dándole una estructura institucional básica y estableciendo un área de libre comercio a la región.
En la UCR estamos convencidos que favorecer a Venezuela sirve únicamente a los intereses estratégicos de uno de los socios poderosos de la organización internacional, pero no al interés de la integración igualitaria de los países. Por otro lado, el Mercosur no es solo una organización económica, es un instrumento de democratización regional.
Los vínculos con las democracias argentina, brasilera y uruguaya favorecieron la transición democrática del vecino país.
Sobre Paraguay pesa una suspensión ante la falsa argumentación del golpe de Estado contra el Presidente Fernando Lugo, hecho que desestimó hasta la OEA. El gobierno paraguayo se opuso al ingreso de Venezuela al Mercosur pero igual se concretó, a pesar que el estatuto establece que admitir un nuevo miembro hace falta unanimidad.El Mercosur otorgó su presidencia al gobierno de Maduro, cargo que le correspondería al nuevo gobierno paraguayo del presidente Horacio Cartes que asumirá el 15 de agosto.
Lamentablemente, el gobierno argentino ignora que el Paraguay es un país hermano y que tiene los mismo derechos que los demás miembros del Mercosur. No puede ser tratado como un socio de segunda categoría.