
El Gobierno de Perú, instaló una comisión especial con el objetivo de analizar y proponer nuevas reformas y modificaciones a la Ley de Extranjería que rige en el país, a fin de entregar mayor movilidad a las personas que quieran ingresar al país para realizar actividades relacionas con el turismo o negocios, entre otras.
“Por un lado se trata de simplificar los trámites del tráfico de extranjeros cuando se trata de turistas y empresarios, y por otro lado preservar el orden y la seguridad ciudadana impidiendo que extranjeros indeseables ingresen y efectúen actividades ilícitas en el Perú”, detalló el Gobierno peruano.
Ante esto se informó que el Ejecutivo instaló en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) el Grupo de Trabajo Multisectorial que se encargará de esta labor, y estará conformado por representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores; Trabajo y Promoción del Empleo; Justicia y Derechos Humanos; y Comercio Exterior y Turismo, así como de la Superintendencia Nacional de Migraciones, además de miembros del PCM.
En este sentido se acotó que la medida responde a las nuevas exigencias que tiene el país incaico en la actualidad, donde participa de diferentes procesos de integración regional y mundial.
“La ciudadanía sin fronteras, los tratados de libre comercio, acuerdos bilaterales y multilaterales, el registro de ciudadanos extranjeros, las visas y calidades migratorias, la expulsión de ciudadanos extranjeros con sentencias judiciales y condena cumplida”, son algunos de los temas analizados por las autoridades peruanas en la primera reunión del grupo de trabajo.









