El Gobierno de México valoró las proyecciones que tienen las exportaciones agroalimentarias hacia China, asegurando que estas pueden generar divisas por mil millones de dólares, aproximadamente.
En este sentido las autoridades del país azteca destacaron que los beneficios en este sector se deben en esencia a las negociaciones con China para avanzar en protocolos sanitarios que permitan el acceso de mango, berries, limón mexicano, aguacate, espárragos, cebollín, nuez, azúcar, frutas tropicales y carne de bovino.
Ante esto acotó en un comunicado de prensa que en el caso de la exportación de carne de cerdo a China, se iniciaron los trabajos técnicos para la inspección y certificación de cuatro Rastros Tipo Inspección Federal.
De la misma forma se prevé el ingreso del tequila al mercado del país asiático, ya que el Ministerio de Salud chino dictaminó que la cantidad de metanol contenida en el tequila 100 agave no representa un riesgo para la salud, por lo que se gestionan las directrices necesarias para proceder a la venta de esta bebida en China.