El presidente Rajoy tras su encuentro con el secretario general del PSOE, Pérez Rubalcaba, ha manifestado que yendo juntos vamos a defender mejor los intereses generales de todos los españoles y ha animado al resto de los partidos políticos a que se sumen al acuerdo.
Tanto el presidente del Gobierno como el líder de la oposición han coincido en manifestar que el objetivo básico de la reunión ha sido tratar de la política de España en la Unión Europea en un momento de evidente trascendencia “porque están sucediendo cosas que tienen una evidente trascendencia en la Unión Europea que afectan mucho a España y a su economía y en un momento en el que se está debatiendo el futuro de la UE”.
Mariano Rajoy ha destacado que en Europa se está hablando de empleo juvenil, del problema de la financiación de nuestras pymes “que están pasando por muchas dificultades y que sin duda están llamadas a ser eje capital de la recuperación económica en nuestro país” y hablar de estas cosas “es un paso adelante muy importante que se ha producido en los últimos meses en la Unión Europea”.
El presidente ha asegurado que “cuando se habla de problemas reales creemos que es muy positivo que los dos grandes partidos nacionales, y aquellos que quieran sumarse, vayan juntos y vayan con la misma posición”.
Mariano Rajoy ha manifestado además que “este acuerdo que hacemos en temas europeos nos hace ser más previsibles, más fiables y eso da más crédito y da más confianza en nuestro país” y ha destacado que “con este acuerdo, sobre política europea gana España y creo que gana el conjunto de los ciudadanos españoles. Vamos a defender siendo muchos más y yendo juntos mejor los intereses generales de todos los españoles”.
Sobre el próximo Consejo Europeo, el presidente ha dicho que, aunque no es fácil poner de acuerdo a los 27, está convencido de que habrá avances y un mensaje claro en materia de integración europea, empleo juvenil y financiación de las pymes, puesto que Europa debe dar respuestas a las demandas de los ciudadanos.
Rubalcaba resalta que el objetivo del acuerdo con el Gobierno es “unir fuerzas” para que España “gane” en el Consejo Europeo
El Secretario General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha destacado esta tarde que el objetivo del acuerdo que se ha cerrado con el Gobierno es “unir fuerzas” para que España “gane” en el Consejo Europeo del 27 y el 28 de junio, en el sentido de que se abran paso de manera definitiva medidas a favor del crecimiento económico y el empleo, como viene reivindicando el líder socialista desde el comienzo de la legislatura.
Rubalcaba ha comparecido ante los medios tras mantener una reunión de trabajo con el Presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy. En esta rueda de prensa, el líder socialista que los tres objetivos del acuerdo son lograr de la UE medidas para el empleo juvenil, el crédito para las pymes y la unión bancaria.
Para el líder socialista, la cumbre comunitaria es “muy importante” para España y para la UE, por cuanto se produce en un momento en el que “Europa está, poco a poco, cambiando su política económica” y virando hacia posiciones que han defendido los socialdemócratas para abandonar la vía exclusiva del ajuste, “que está conduciendo a algunos países a una situación dramática”. Así las cosas, ha proseguido, “tenemos que aprovechar para acentuar aquellos aspectos de la política económica europea que más benefician a España: crecimiento y empleo”.
Rubalcaba ha recordado que, en numerosas intervenciones parlamentarias, ha denunciado los perjuicios originados por la austeridad a ultranza, y ha señalado el trabajo que ha desarrollado con otros líderes socialistas y socialdemócratas europeos para unir posiciones sobre este asunto. De hecho, este mismo viernes y sábado el líder socialista participará en la reunión de la dirección del Partido Socialista Europeo (PSE) en Sofía (Bulgaria) y que el próximo miércoles tomará parte, en Bruselas, en otra reunión socialista europea para hablar de empleo juvenil.
El líder socialista ha reiterado que Gobierno y PSOE están de acuerdo en tratar de conseguir “el máximo apoyo” de otros grupos parlamentarios a la proposición no de ley (PNL) que contiene esta posición común para el Consejo Europeo, con el convencimiento de que “cuanto más amplio sea el consenso, más fuerza tendrá España”.
Rubalcaba ha concluido afirmando que “conseguir beneficios para nuestro país” en el Consejo Europeo es el principal objetivo del PSOE, un partido para el que “nuestra preocupación son los españoles” y que trata de unir fuerzas para conseguir que Europa “deje de hablar de ajuste, ajuste y ajuste, y pase a hablar de crecimiento y de empleo”. “Esta es nuestra obligación, y el PSOE va a cumplir su obligación con los ciudadanos”, ha dicho.