
El Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, informó que el Ejecutivo creará el Ministerio de Desarrollo Humano y Social, de manera de gestionar y coordinar de mejor forma las políticas públicas en esta materia.
En Gobierno está elaborando el anteproyecto de Ley de Desarrollo y Protección Social con el objetivo de que “el Sistema de Protección Social Universal sea instaurado, hasta que las condiciones de pobreza y necesidad de los sectores vulnerables lo indiquen, como una Ley de la República”, afirmó el mandatario.
Ante esto el jefe de Estado acotó que la iniciativa garantizará un mejor desarrollo de las políticas sociales, a fin de que estas repercutan de forma eficaz en los sectores más vulnerables de la población, ya que se centralizará las funciones de varias entidades hoy dispersas, disminuirá sensiblemente la burocracia y los costos de aplicación de los programas.
Por otra parte Funes destacó la inversión social realizada por su Gobierno, asegurando que los fondos destinados llegaron a los 175 millones de dólares en 2012 y este año alcanzará los 182 millones, cifra que representa la mayor inversión en esta materia de la historia del país.
“Con estos aumentos reforzamos, mejoramos y ampliamos los programas sociales. Ahora, en el año de gestión que resta, la cobertura del Programa de Ayuda Temporal al Ingreso (PATI) alcanzará a 71,400 jóvenes y madres solteras”, destacó el gobernante.
De la misma forma valoró que la Pensión Básica para Adultos Mayores de 70 años aumentará un 10% su cobertura. Además, serán ya 100 mil familias de los 100 municipios más pobres del país las beneficiadas con los Bonos de Salud y Educación en la zona rural.
También se sumarán, a los cinco mil jóvenes que ya reciben un bono educativo para costear sus gastos de transporte, otros 10 mil jóvenes más con este beneficio.









