
El Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración de Ecuador, Ricardo Patiño, destacó los acuerdos alcanzados en materia de cooperación y desarrollo durante su visita oficial a Corea del Sur, entre 18 al 21 de junio, donde tuvo la oportunidad de sostener importantes reuniones con autoridades de Gobierno, empresarios y en el ámbito académico.
“Esta visita fue muy satisfactoria porque ha permitido fortalecer la amistad entre Ecuador –Corea. Además pudimos encontrar mecanismos que impulsen a la cooperación conjunta en distintas áreas, a partir de la experiencia coreana”, manifestó el Canciller Ricardo Patiño.
En este sentido autoridades de ambos países suscribieron acuerdos para el desarrollo y cooperación conjunta en áreas de educación, talento humano, ciencia y tecnología, destacando los avances que tiene el país asiático en esta materia y la voluntad política de gestionar mejores estrategias en este ámbito con Ecuador.
“Ecuador mira con mucho interés el proceso que ha logrado Corea a lo largo del tiempo para alcanzar su actual desarrollo en el ámbito económico, comercial, ciencia y tecnología”, señaló el Canciller Patiño, tras destacar la importante cooperación que Corea ha ofrecido al país, principalmente en materia de talento humano, de ciencia y tecnología.
Ante esto el Canciller Patiño suscribió con su homólogo coreano, Byung-se Yun, un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación entre Ecuador y Corea del Sur en el marco de la Cuenca del Pacifico, instrumento, que permitirá al Ecuador fortalecer la relaciones políticas y comerciales con los países que conforman la Cuenca del Pacifico, a partir de la experiencia del Gobierno coreano en los foros regionales de Cooperación económica como el PECC y el APEC.
De la misma forma el representante de Exteriores destacó que ambos países tienen intereses comunes en diversas áreas de desarrollo, especialmente en educación y comercio, además de valorar los aportes del país asiático en materia de energía y agricultura, donde Corea ha impulsado la Construcción de la Central Fotovoltaica en Santa Cruz, Provincia de Galápagos y participó en el fortalecimiento agrícola de la provincia de Chimborazo.
Por otra parte el Canciller, aseguró que Ecuador ratificó el interés en buscar proyectos de inversión con compañías coreanas a fin de disminuir el déficit comercial que existe entre ambos países e instó a avanzar hacia un Acuerdo Comercial entre ambos Estados.









