La Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, valoró las políticas emprendidas por el Ejecutivo en materia de igualdad de género y el acceso a la educación a la población del país, especialmente de las mujeres.
En este sentido, acotó que hace más de 150 años el país dio un gran paso al decretar la educación como un derecho universal y gratuito sin distinción de género.
“No se hizo distinción alguna para dar ese gran paso y a partir de ahí empezó una historia diferente a la de las naciones de nuestro entorno. La educación ha sido una constante en nuestra política y parte del sello distintivo de nuestra nacionalidad, desarrollo económico y movilidad social”, valoró la Presidenta Chinchilla.
Las declaraciones las realizó en el marco de su participación en una conferencia para exponer la situación mundial de las mujeres y el acceso a la educación, donde además expuso los principales retos que ha tenido que afrontar su Gobierno en esta materia.
Ante esto la jefa de Estado aseguró que uno de los principales retos y desafíos en materia de educación y mujeres que ha hecho frente el Ejecutivo, es el embarazo en adolescentes, situación que conllevo a acciones determinadas en el área de la educación sexual en las aulas, entre otras medidas.
“Ante esta situación tuvimos que enfrentar algunas controversias para establecer la educación sexual dentro de las aulas. También estamos claros que la sociedad no tiene por qué castigar a una mujer embarazada expulsándola del colegio”, afirmó.