Ciutadans: “Artur Mas nos está convirtiendo en los esclavos de su carrera política”

0
165

El presidente de Ciutadans (C’s), Albert Rivera
El presidente de Ciutadans (C’s), Albert Rivera
“Artur Mas se ha convertido en el principal artefacto contra la estabilidad económica y política y contra la convivencia”. Así lo ha dicho el presidente de Ciutadans (C’s) de Cataluña, Albert Rivera, en relación al viaje del President de la Generalitat a París, una visita que Rivera considera que “es el síntoma de un Govern que no gobierna y de un Parlament sin Presupuestos”. En rueda de prensa en la sede, Rivera ha pedido a Artur Mas que “en lugar de hacer campañas en toda Europa difundiendo la separación contra la unión dedique su tiempo a salir de la crisis económica y política” porque “trabajar con la división y la confrontación de la ciudadanía es una irresponsabilidad”, ha asegurado Rivera.
“Artur Mas nos está convirtiendo en los esclavos de su carrera política” ha afirmado el presidente de C’s y le ha pedido una vez más que “se marche y deje su lugar” y “asuma que convocó unas elecciones para conseguir una mayoría absoluta y que se quedó con poco más de un 30% de los votos”. Albert Rivera ha manifestado que “Cataluña necesita un President que gobierne y un conseller de Economía que presente unos Presupuestos” y no “difundir el conflicto permanente teniendo una Generalitat con más de 50.000 millones de euros de deuda”, ha sentenciado.
En relación al debate sobre la dimensión de los países iniciado por Mariano Rajoy, Albert Rivera ha lamentado que sea un debate propio de “Barrio Sésamo e impropio de un sistema democrático y de un país con más de seis millones de parados”. El presidente de C’s ha asegurado que España “se merece hablar de la calidad democrática y la transparencia que tenemos en el sistema, de los recortes o de las empresas que desaparecen cada día” motivo por el que ha pedido a “Mariano Rajoy, Artur Mas y Pere Navarro que se dediquen a sacar al país de la crisis económica y política” y que “no falten a la inteligencia de los ciudadanos con los tamaños de los países”.
“El tamaño de un país no determina su calidad democrática, su bienestar ni la situación de sus empresas y finanzas” ha asegurado Rivera y ha lamentado que “este debate absurdo es muy sintomático de cómo está el país”.