Votación de paraguayos en el exterior alcanzó 40% de participación

0
239

Votos paraguay
Asunción, IP Paraguay.- Un promedio general de 40,84% alcanzó la participación de los paraguayos residentes en el exterior durante las elecciones del pasado 21 de abril. El sufragio se registró en Argentina, Estados Unidos y España, informó el Tribunal Superior de Justicia Electoral.
Brindaron el informe los funcionarios Herminio Acosta, Luis Fernando Ramírez y José Loreto, coordinadores generales en España, Estados Unidos y Argentina, respectivamente. El asesor técnico del TSJE, Luis Alberto Mauro fue el enlace de la Justicia Electoral ante la Cancillería Nacional para la instalación de los locales de votación y el traslado de los materiales electorales por vía diplomática.
Los paraguayos residentes en el extranjero, y principalmente en España, demostraron el interés en participar de las elecciones y formar parte del rumbo del país, señalaron los funcionarios encargados de organizar los comicios en el exterior. Ciudadanos paraguayos residentes en Valencia, Sevilla, Cádiz y Murcia tuvieron que viajar alrededor de 600 kilómetros para llegar a los locales de votación que se instalaron en Málaga, citaron los coordinadores generales.
El 98% de los electores participaron por primera vez de unas elecciones paraguayas, añadió Herminio Acosta.
En Argentina, se instalaron 5 locales de votación con un total de 43 mesas receptoras de voto; en Estados Unidos, otros cinco locales electorales con 6 mesas de votación; y en España, cuatro locales de votación, con 11 mesas; cada una de ellas, contaba con 400 electores. Para las próximas elecciones generales, analizarán la posibilidad de reducir a 250 electores, con la ampliación de más mesas y locales de votación.
Los funcionarios de la Justicia Electoral que fueron comisionados a los citados países, destacaron por otro lado el apoyo y la buena predisposición de los funcionarios diplomáticos de los Consulados y Embajadas paraguayas, que trabajaron coordinadamente durante las 24 horas.
El asesor Luis Alberto Mauro, agregó que las elecciones del 21 de abril pasado fueron propicias y realizaron paralelamente inscripciones en el Registro Cívico Permanente dentro de la presente campaña masiva iniciada el 2 de marzo con el objetivo de ampliar la cantidad de electores con miras a los comicios del 2018.
IP/ma