Uruguay: APU denunciará por censura a Monte Carlo Televisión Canal 4 de Montevideo

0
941

A través de un comunicado la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) deslinda responsabilidad del Ministerio de Educación y Cultura en la censura a una entrevista al periodista Miguel Nogueira que se le estaba realizando en el canal 4 de Montevideo con motivo del cese de su programa en el canal 5, emisora de TV estatal.
En cierto momento de la entrevista vino la orden “de arriba” para que se suspendiera el reportaje y todos pensaron que la censura venía del Ministerio de Educación y Cultura del cual depende el mencionado canal 5; pero no. Según explica la Asociación de la Prensa Uruguaya en su comunicado: “Quedó claro para la APU que la suspensión de la entrevista que se le realizaba al periodista Nogueira en el programa Algo Contigo de Monte Carlo Televisión Canal 4 respondió a una decisión exclusiva del director del canal, Hugo Lorenzo Romay”.
El siguiente es el comunicado completo de APU:
Una delegación del Consejo Directivo Central de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) se reunió con autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, el pasado viernes 3 de mayo.
La convocatoria surgió por iniciativa del ministro Ricardo Ehrlich, quien recibió a los dirigentes de la APU junto al subsecretario Óscar Gómez y el director general de Secretaría, Pablo Álvarez.
La APU saluda la actitud del MEC y la preocupación planteada ante el caso de censura denunciado públicamente por nuestro sindicato el día 2 de mayo, luego de la denuncia por escrito que presentó el periodista Miguel Nogueira.
En la reunión, el ministro Ehrlich negó que desde su ministerio o desde Televisión Nacional del Uruguay (TNU) se hubiera realizado alguna llamada a las autoridades de Canal 4 pidiendo la censura del periodista Nogueira.
Quedó claro para la APU que la suspensión de la entrevista que se le realizaba al periodista Nogueira en el programa Algo Contigo de Monte Carlo Televisión Canal 4 respondió a una decisión exclusiva del director del canal, Hugo Lorenzo Romay.
La APU quedó satisfecha con las explicaciones brindadas por el MEC, lamentó la situación generada con la secretaría de Estado y reiteró que la inclusión del ministerio en la denuncia pública que realizó respondió a la buena fe depositada en la información recibida.
La APU insistió ante el ministerio en que la situación de fondo denunciada por Nogueira constituye un claro caso de censura que no debe pasar inadvertido.
En ese sentido, el ministro Ehrlich solicitó que el sindicato le remita por escrito la denuncia formal de este hecho, así como a la Institución Nacional de Derechos Humanos, a fin de continuar adelante con las actuaciones que se consideren pertinentes en relación con la actitud de censura asumida por las autoridades de Monte Carlo Televisión Canal 4.
El ministro Ehrlich también planteó la necesidad de mantener un ámbito de diálogo permanente con el sindicato y propuso la creación de un grupo de trabajo bipartito que quedará constituido a la brevedad para abordar otros temas que nos conciernen, como la libertad de expresión y la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, de inminente aprobación.
Consejo Directivo Central
Asociación de la Prensa Uruguaya