Los países de la Alianza del Pacífico –Chile, Colombia, Perú y México- compartirán sus sedes diplomáticas en diferentes lugares del mundo, de manera de fomentar los nexos de integración en el interior del bloque.
En este sentido se detalló que dentro de las ventajas de esta iniciativa conjunta, está abaratar los costos de mantenimiento de oficinas para el ejercicio de las actividades propias del conglomerado, ampliar el terreno geográfico de acción de la Alianza y hacer más efectivas sus actividades, entre otras.
“Este proyecto se inicia con uno que lidera Colombia, ya que ninguno de los países de la Alianza tenía misión diplomática en Ghana (Äfrica), entonces hemos tomado ya unas instalaciones en Ghana para compartirlas con nuestros socios de la Alianza (México, Perú y Chile), con el propósito de compartir sedes”, explicó la Vicecanciller de Colombia, Mónica Lanzetta Mutis.
En esta misma línea se informó que Chile pondrá a disposición de Colombia sus Embajadas en Argelia y Marruecos, mientras que Perú ha ofrecido compartir la sede de su Embajada en Vietnam y México la que tiene en Singapur.
Por otra parte se gestiona que los países del bloque faciliten mutuamente sus oficinas consulares, de manera que los ciudadanos de los países miembros, en caso de no existir representación en un país determinado, puedan acceder a la asistencia consular.
“La propuesta es que los países que si tengan consulado puedan atender a nuestros connacionales en temas como: asistencia consular, en manejo de situaciones difíciles como cuando hay catástrofes naturales o crisis políticas complejas. Es todo lo que tiene que ver con la gestión consular”, aseguró la Viceministra Lanzetta.









