La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy un atentado contra la sede del diario venezolano Panorama y pidió a las autoridades garantías para el ejercicio del periodismo, además de identificar y juzgar a los responsables para desalentar otros actos de violencia.
Un artefacto explosivo fue lanzado ayer en la mañana contra el edificio de Panorama en el centro de Maracaibo, en el estado Zulia, sin que se reportaran víctimas ni daños materiales. De acuerdo al diario, testigos aseguraron que el artefacto – colocado dentro de una caja de zapatos- fue lanzado desde un vehículo en marcha. También fueron hallados en el lugar panfletos de un grupo autodenominado “Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL) Bolívar Vive”.
La presidenta del diario, Patricia Pineda Hernández, explicó a medios locales que “se trata de una caja con dos explosivos de los cuales solo estalló uno…, desconocemos el origen de este hecho, sin embargo no caeremos en provocaciones… este tipo de eventos no van a limitar nuestra labor de informar con la veracidad y objetividad que nos caracteriza”.
El presidente de la SIP, Jaime Mantilla, director del periódico ecuatoriano Hoy, solicitó a las autoridades ”garantizar la seguridad física de quienes ejercen la libertad de prensa e investigar y llevar ante la justicia a los agresores de este atentado que, aunque no tuvo resultados fatales, alienta la autocensura y la cultura del miedo”.
Por su parte, Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director del semanario uruguayo Búsqueda, agregó que “para evitar que estas acciones se conviertan en costumbre urge que las instancias encargadas den prioridad al caso para que no quede impune, ya que este es el mejor remedio contra la violencia”.
Mantilla y Paolillo, quienes se encuentran en Honduras como parte de una misión internacional de la SIP, coincidieron en citar el cuarto principio de la Declaración de Chapultepec en el que se subraya que “la violencia de cualquier tipo y la impunidad de los agresores, coartan severamente la libertad de expresión y de prensa”, por lo que “estos actos deben ser investigados con prontitud y sancionados con severidad”.
La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos. Para mayor información, por favor, visite http://www.sipiapa.org