José Mujica en Madrid: “lo de la Alianza del Pacífico ya está contestado”

0
198

José Mujica (Foto ICNDiario)
José Mujica (Foto ICNDiario)

El Presidente de Uruguay, José Mujica, realizó una conferencia en la Casa de América de Madrid, España, dentro del marco de su visita oficial al país ibérico, donde expuso acerca de la política internacional y la situación de América Latina, advirtiendo que es el continente más desigual del mundo.
En este sentido Mujica, aseguró que América Latina en la actualidad vive un momento único, donde presidentes y jefes de Estado pertenecientes a diversas ideologías han decidido apostar por la integración del continente para buscar el desarrollo conjunto y en bloque, situación que es respaldada por el Ejecutivo uruguayo.
De la misma forma el mandatario uruguayo destacó algunos logros realizados bajo su Gobierno en favor de la población más vulnerable, donde más de 800 mil uruguayos dejaron de ser pobres, valorando las acciones realizadas, especialmente, en las zonas rurales del país.
Alianza del Pacífico
Finalizada la reunión el jefe de Estado respondió las consultas efectuadas por ICNDiario, instancia donde se le preguntó por el rol de Uruguay en la Alianza del Pacifico, bloque de apertura comercial integrando por México, Colombia, Perú y Chile, conglomerado donde Uruguay actúa como país “observador”.
(Foto ICNDiario)
(Foto ICNDiario)
Ante esto Mujica respondió que “lo de la Alianza del Pacifico está contestado y Uruguay cumplirá su rol como miembro observador”.
En esta línea ICNDiario expresó al mandatario, que esta Alianza representa una de los focos neoliberales de mercado más influyentes del mundo, además de tener profundas nexos comerciales con países como Estados Unidos -país abiertamente criticado por Mujica- y el proceso de negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) que tiene por objeto la creación de una macro plataforma para una potencial integración económica en la región del Asia-Pacífico.
Ante esto el mandatario aseguró que la idea es negociar a través del bloque del MERCOSUR, de forma de apoyar en esta instancia a la integración de los países de América Latina, especialmente Brasil, de manera de hacer un frente común ante este conglomerado que busca la liberalización del mercado.
“Donde exista la integración de las naciones de América Latina, Uruguay estará apoyando”, afirmó Mujica, agregando que las medidas y reformas tienen que ser efectuadas “desde dentro” y participando de forma activa en estos procesos.
Días atrás el vicepresidente de la República, Danilo Astori, declaró a un medio de prensa la intención de Uruguay de ser miembro pleno de la Alianza del Pacífico, apenas ello resulte posible, ya que una entrada al conglomerado tiene acceso directo a Asia, situación que se contrarresta con las cláusulas del MERCOSUR que exigen negociar en conjunto.
Editor Europa ICNDiario: Andrés Fredericksen