
Puerto Leda, IP Paraguay.- El presidente de la República, Federico Franco, reiteró que en marzo de 2014 Paraguay estará en condiciones de explotar petróleo en el Chaco, a escala comercial.
“Paraguay, con el tiempo, va ser uno de los países más desarrollados en cuanto a la política de explotación de petróleo”, declaró el jefe de Estado, durante su visita a Puerto Leda, Alto Parauay, a unos 860 kilómetros de Asunción.
El mandatario destacó la política de su gobierno para impulsar el desarrollo del Chaco, con megaemprendimientos, como la construcción del acueducto y los trabajos de búsqueda de petróleo.
“El desafío del nuevo gobierno va ser construir un sistema ferroviario, que atraviese el Chaco paraguayo en dirección Atlántico-Pacífico, como también en dirección Mariscal Estigarribia-Asunción; porque evidentemente nuestra transchaco no va poder soportar el peso de tanta cantidad de petróleo, gas y metales que vamos a tener que transportar en uno y en otro sentido”, destacó.
Franco también se refirió a la problemática de la tierra en el Chaco, donde existen concretación en manos de extranjeros al igual que el resto de la región.
Durante su gobierno y en conversación con el nuevo gobierno que asumirá el 15 de agosto, “vamos a controlar de que la tierra en el Paraguay, sean para los paraguayos y paraguayas y no para los extranjeros”, habría dicho Franco, según un informe de la Dirección de Comunicación Presidencial.
El mandatario asistió hoy al acto de siembra de peces autóctonos pacú, emprendimiento de la Fundación para el Desarrollo Sustentable en las Américas del Norte y del Sur, en Puerto Leda departamento de Alto Paraguay a unos 860 km de Asunción.
IP/ja/ndn









