
Ha destacado también que con esta ley -que ha calificado como “importante y muy necesaria”, “imprescindible en el momento actual”, “clave para las siguientes generaciones”- se producirá “un cambio del modelo educativo” al que nos “obliga el actual fracaso escolar y el paro juvenil” y ha dicho que prestará especial atención a la formación personal y a la libertad de alumnos y padres.
Además, ha añadido que no ha “encontrado ningún argumento” que avale que la ley no es necesaria” porque “no tiene ningún sentido anclarnos en lo que no funciona” y ha expresado la voluntad del Ejecutivo de que, en su tramitación parlamentaria, se incorporen aportaciones de otros grupos.
José Ramón Bauzá: “defender una educación en libertad y de calidad”
El presidente del Partido Popular y presidente del Govern de Baleares, José Ramón Bauzá, ha defendido la necesidad de pensar en la economía del futuro y parafraseando a Winston Churchill dijo que pasa, “no por pensar en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones”, y ello implica “defender una educación en libertad y de calidad”. En este sentido, Bauzá ha destacado que España lidera año tras años los índices de fracaso y abandono escolar “y no podemos seguir así”. “Desde el Partido Popular tenemos que cambiar aquello que se ha demostrado que no funciona”.
“Las leyes vigentes en materia educativa son leyes socialistas, y se ha demostrado que no funcionan, que no tienen ni presente ni futuro”. “Sería una irresponsabilidad seguir con una normativa que nos asegura el fracaso”. “No entiendo que haya gente que se niegue a querer cambiar lo que nos genera resultados tan negativos”. En cuanto a lo que a Baleares se refiere, Bauzá ha dicho “no entender” que haya padres que “se opongan al trilingüismo, a que sus hijos sepan tres idiomas”. “Yo quiero los mejores jóvenes, los más preparados, los más capacitados”.
Por otro lado, el presidente ha aseverado que “el PP ha demostrado ser un partido reformista que ante las dificultados hace lo que toca, y en este momento lo que toca es llevar a cabo una reforma educativa”. Por el contrario, ha dicho, “si pensásemos en intereses partidistas y no en la sociedad, no estaríamos a la altura de las circunstancias”.









